ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Dijo que se llamaba “Máximo Herrera García”, cuando fue detenido por ingerir bebidas embriagantes sin oponer resistencia. La responsabilidad de las autoridades de Tijuana, Baja California, hicieron bien su trabajo al no dejarlo libre sino investigar el nuevo nombre que proporcionaba “Máximo Guerrero García”, así como el análisis de sus antecedentes. Sí, estaba detenido quien asesinó …
Leer MásIsabel Ortega Morales
VIOLETA DEL ANÁHUAC/ “Yo no fui”: Abelina
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Si hay algo que incomoda a la sociedad es cuando sus gobernantes reflejan no solo la falta de respuesta a sus planteamientos y necesidades, máxime cuando recibieron compromiso tácito en campañas, sino la falta de empatía a su acontecer. El más reciente en Guerrero, vuelve a darlo la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez. La doctora …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Benefactores de la Montaña
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Aún no despuntaba el sol cuando Don Rebe y un grupo de ciudadanos salieron con una cuadrilla de mulas con los productos que venderían en el Tianguis de Chilapa, en el camino, cuando el sol estaba en el cenit, metió la mano a su morral y sacó unas dobladitas de guisado que le había preparado Doña …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Los padres en la construcción de la familia
En tu siempre presencia Papá, abrazo eterno ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Creo que los varones tienen que reconocer que nos han fallado en la construcción de una sociedad justa, y con ello no quiero decir que las mujeres no tengamos también esa falla, solo que ellos han tenido el poder totalitario de las decisiones, de las acciones, de la dirección …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ “Violencia en aulas”
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Juan no se levantó para ir a la escuela. Raro, porque se incorporaba antes de que su mamá le hiciera el primer llamado a su arreglo. Los días subsecuentes fueron también así. Miguel no se levantó para ir a la escuela. Tenía la cabeza debajo de la almohada. Los días subsecuentes fueron así. María encaró a …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Elecciones ¿ordinarias? 2022
A mi Mamá Esperanza, en sus 80 años ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas son protagonistas de la elección 2022, que a pesar de que legalmente son llamadas elecciones ordinarias, el desarrollo de sus campañas la colocan en el nivel de extraordinarias, sobre todo para las mujeres, que su trabajo proselitista …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Manuel Buendía, 38 años. El dino ahí sigue
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Un día 30 de mayo, de 1984, Manuel Buendía salió de su oficina para encontrar la muerte, fueron 5 disparos en su espalda, con ello los autores pretendieron terminar con la “Red Privada” y el miedo a ser expuestos en ella. El 25 de mayo de 2022, Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, revelaba un audio en …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Desapariciones: trato igual
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Guerrero tiene con el caso Iguala Ayotzinapa el punto más emblemático de la desaparición forzada de personas. Pero según datos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el CEAV, el RENAVI, Registro Nacional de Víctimas señala que después de ese hecho la violencia en el rubro de desapariciones no se ha erradicado ni desaparecido. El …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Despersonalizar
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). Cuando dejamos de sentirnos parte de algo, ya sea una familia, una pareja, una sociedad, un grupo, una organización, quitamos esa “pertenencia” en aras de una pertenencia distinta, y se deja de defender, de atender, de importar para ser observadores pasivos, de lejos, sin involucrarnos. Sin más damos la espalda y dejamos que ese “algo o …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ ¿Demonios sueltos?
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). La noche del uno de abril del año en curso, dos mujeres periodistas hacían un recorrido escoltadas por elementos de la Policía Ministerial para salir del Municipio de Cruz Grande, donde fueron agredidas por “el Chato”, José Lorenzo Hernández, comandante regional de la UPOEG, Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, que actúa como …
Leer Más