GREGORIO ORTEGA MOLINA *La relación bilateral entre Estados Unidos y México ha transitado por muchos altibajos, pero siempre quedó asentada al gusto de los Monroístas, sobre todo después de la invasión de 1847. Entonces, como hoy, no fue suficiente el nacionalismo, ni necesario envolverse en la bandera. La patria requiere de un sacrificio inteligente, no verbal. Conceptuado e instrumentado sin …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER/ Desinformar para mangonear
GREGORIO ORTEGA MOLINA *El sector salud se cuece aparte, lo que obliga a pensar que desean desaparecerlo para entregar el bienestar de los mexicanos a los depredadores de las aseguradoras y los hospitales privados; efectivamente nos dejaron como en Dinamarca, pero como estaba esa nación en el siglo XV. El asunto es grave, porque sin salud, ¿para qué sirve el …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ La amistad es más que un concepto
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Hay más decepciones amorosas que traiciones a la amistad, porque el amor prolifera, mientras los auténticos amigos se cuentan con los dedos de una mano. Los otros son los pitufos que buscan la sombra de un árbol frondoso y enorme que les permita sortear las inclemencias económicas, sociales, políticas. No es cierto que a los afectos se …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Hay segunda y tercera oportunidad
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Sé que en casa se cansaron de recibir llamadas para preguntar si no estaba entre los pasajeros de ese vuelo. Fui afortunado, por alguna razón había decidido no subirme al avión. Me comporté solidario con Jesús Galindo y Eduardo Robledo. Después opté por buscarme otro empleo, seguro de que no hay dos sin tres Para Rogelio Hay …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Me dieron una segunda oportunidad
GREGORIO ORTEGA MOLINA *La nota de Jorge Coca, de El Universal, referente al suceso, me incluye en la lista de fallecidos, pues nunca notifiqué haber descendido del avión accidentado. Al llegar a la sala de prensa muchos periodistas me vieron incrédulos. El reportero de Revista de América dado por muerto, gozaba de cabal salud. Transcurrida la campaña política. reencontré pocas veces a Moisés …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Sector Salud, piedra de los sacrificios de Morena
GREGORIO ORTEGA MOLINA *No es un tema nuevo. La voracidad de los poderosos sobre los recursos que son de las sociedades que dicen gobernar, ha sido castigada de diferentes maneras, pero siempre sobrevive y señorea, porque tergiversa la manera de ser. Estamos en aptitud de evaluar los verdaderos niveles de corrupción de la 4T, donde el humanismo mexicano se reduce …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Plan México y PEF
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Creo que debe quedarnos claro que una parte de los recursos con los que se “administra” la voluntad popular de este país, escurre sangre, dolor, violencia, sólo sugiero a los lectores que recuerden la película Diamantes de sangre, o la caja negra en Colombia, aquí reinventada en remesas y banco del Bienestar. El ingenio para el daño no …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Hacer creíble la elección judicial
GREGORIO ORTEGA MOLINA *La conclusión es simple: la reforma judicial fue conducida por la ira, producto de un sueño de venganza mezclado con otro de grandeza. Ser el gran purificador de la vida política de México, incluido el uso de la corrupción para lograrlo. En eso están los de la 4T; el número de mexicanos registrados en el padrón electoral …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Hay espacio y deseo para una dictadura en México?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Saben, los que anhelan una dictadura, las consecuencias de lo que piden? Piensen en el costo de la narcoviolencia multiplicado por mil o en el precio que los mexicanos pagan por el bienestar social mientras desaparece de manera callada y con muertes en las entradas de los hospitales, un sector salud cuya extinción inició con el empeño …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El peligroso juego de fomentar nacionalismo y soberanía anticuados
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Tres mil kilómetros de frontera con Estados Unidos colocan a nuestra nación muy lejos de los ideales y sueños de Cuba, Panamá, Nicaragua, Venezuela, Bolivia. La geopolítica impone una realidad que nos debió quedar clara con el fracaso del Telegrama Zimmermann, y con la intervención de Henry Lane Wilson en la ejecución de Madero y Pino Suárez …
Leer Más