Andrés Manuel exige a tres periodistas una conducta ética que él es incapaz de brindar a sus gobernados *Hay mucho más de lo que no nos queda claro en este gobierno, pero somos corresponsables, porque le hemos permitido que, mañana tras mañana, se burle de nosotros y nos vea la cara. ¡Basta! ¿No? GREGORIO ORTEGA MOLINA. Imposible no estar de …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER/ Autoridad moral y sumisión
*¿Dónde quedó el propósito de Andrés Manuel de transformar moralmente a los mexicanos, de convertirnos en otros de la noche a la mañana? ¿Cuál es la meta de la 4T? ¿En qué momento la familia se le salió del huacal? ¿Qué lo mantiene atado a lo peor del priismo? ¿No es momento de cerrar la ventanilla de la opinión pública, …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER
Hitler fue simulador, Putin es un pandillero que no confía en la diplomacia *Estamos en los escarceos de poder de la conformación de un nuevo escenario mundial, y no veo en Occidente una lideresa o un líder capaz de hacer frente, con estrategia y diálogo, a un Vladimir Putin fuera de sí mismo y desorbitado por su ansia de trascender …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Poder y condición humana
*Si los barones del dinero creen que sus fortunas los mantienen a salvo, están equivocados. El oficio de mandar con tamaño poder es insaciable, y lo mismo devora a propios que extraños GREGORIO ORTEGA MOLINA. La condición humana de los poseedores de poder varía. Si es total, o parcial, pero sobre todo cuando de una u otra manera se empeñan …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? (V/V)
*¿Puede revertirse? El costo será alto. La decisión de hacerlo nos corresponde. No podemos esperar a que nos indiquen el camino, debemos exigirlo, reclamarlo, construirlo y comunicarlo, que para eso tenemos voz, palabra y presencia en el ágora y en las redes GREGORIO ORTEGA MOLINA. La modificación en las relaciones laborales será profunda. El tamaño físico de las empresas con …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER
Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? IV/V *El rezago educativo será profundo, porque el gobierno, como los anteriores, miente. La capacidad de poner el Internet al alcance de la población es de risa, los sistemas de wifi gubernamentales no funcionan con eficiencia, y los planteles escolares del Estado carecen de los suficientes equipos de cómputo para instruirlos …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER
Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? (III/V) *La brecha digital se hará, simultáneamente, más ancha y profunda. Los proyectos de desarrollo de seguridad nacional distan de contribuir a resolver al problema. Lo profundizarán, porque consumen los recursos necesarios para poner al modelo educativo en permanente actualización GREGORIO ORTEGA MOLINA. Hoy, más que en ninguna otra estación de …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER
Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? II/V *Hoy la migración y lo que ésta comunica y sirve, también es en bits y algoritmos. No todos podrán sumarse a ese nuevo lenguaje que se establece entre las naciones, los integrantes de las innovadoras profesiones, los gobernantes y los gobernados y los nuevos estamentos sociales. La diferencia se establecerá …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER
Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? (I/V) *El juicio en España deberá ser “ventilado” en redes sociales y en los medios de comunicación, porque su resultado modificará la conducta de los feligreses con sus párrocos y obispos, con la esencia de su fe, y así como desaparecieron la Inquisición, hoy desaparezcan ese celibato que ya nada tiene …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER
López, el profeta que traicionó a su patria *Qué haremos con los pobres cuyo número no disminuyó, sino que creció; qué con esos cuerpos encontrados, pero que resulta imposible identificar; qué con los amarres extra legales entre narcos y autoridades; qué con la sumisión de los poderes Legislativo y Judicial; qué con las mentiras de Hugo López Gatell o las …
Leer Más