GREGORIO ORTEGA MOLINA *Dólares, euros y narcotráfico son la trifecta inseparable; tienen perfectamente identificadas sus fortalezas, debilidades y cómplices en las instituciones bancarias, donde las bóvedas hacen la función de casas de seguridad, sobre todo en naciones como Suiza o en los paraísos fiscales; está la otra vertiente: poder y delincuencia, amasiato de fuerzas que se transforman, fácilmente, en cruentos …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER/ Juegan con el modelo educativo
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Porfirio Muñoz Ledo, quien en septiembre de 1977 y en cinco sesiones sucesivas presentó en la hondonada de Los Pinos el gran proyecto educativo que fue su sepultura (tarde aprendió que nadie puede mostrarse más inteligente que el presidente de la República en funciones). Puede consultarse en su acervo documental depositado en el Archivo General de la …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Sirve la Constitución?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Cuál es el destino normativo y legal -de manera inmediata- de nuestro país? ¿Abandonarán a los gobiernos para decidirse a servir al Estado? ¿Recuperaremos el espíritu de Los sentimientos de la nación y el que lideró a los constituyentes del 17? Por el momento, lo dudo, el mañana es ominoso Los políticos mexicanos son irredentos. Podemos verificarlo al constatar …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Puede sembrarse la paz entre judíos y palestinos, y entre EEUU y México?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *La presidenta constitucional de México conoce nombres y cargos desempeñados de los narco-políticos exigidos por el gobierno de Estados Unidos; lo ideal sería conocer si es un paquete irreductible, si pueden borrarse algunos que no desean irse a hacer compañía a Genero García Luna. ¿Estarán los gringos en una actitud de todo o nada? *Suponer que las …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El milagro de los aranceles en leyes secundarias de reforma energética
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Pemex y la CFE están en quiebra, consumen cuantiosos recursos fiscales, porque desde el México bueno y sabio, desde el embozo de primero los pobres, lo permitimos y auspiciamos, contentos de la molicie que nos facilita respirar: así nos damos por bien servidos con los programas del bienestar. Nuestra inteligencia está en hibernación, en anomia, en la …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Economía decide lo que es verdad
GREGORIO ORTEGA MOLINA *“De cien, noventa y nueve veces el orador político no tiene nada que decir. Sobre el tema que se trata no tiene más luces que no importa quién; pero necesita, a toda costa, decir cualquier cosa. Dice entonces no importa qué, de preferencia lo menos razonable, porque es menos difícil y causa mayor efecto”; de ahí que …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Supremacía del totalitarismo
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Convocaron a la idea de cultivar un humanismo mexicano para oscurecer los términos reales en que se gobierna, y la mordida adquiere el nivel de práctica cotidiana, pues es de ese proceder que los barones de la droga copiaron sus métodos. La 4T hizo escuela entre los delincuentes, primeros centuriones del totalitarismo El totalitarismo del siglo XX …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: Ideas y libertad vs poder político
GREGORIO ORTEGA MOLINA (Texto para la presentación del libro: 40 entrevistas. Memoria e historia del periodismo mexicano a través de la revista Así, 1940-1945) *Es en ese momento que el reportero, el entrevistador, se transforma en vínculo necesario y fiel del personaje cuya voz, palabra, mensaje se considera necesario, porque es ajeno al chisme y la incertidumbre. Fue otra época. Políticos …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Migración y poder, esencia del cambio
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Todo indica que hoy los mueve un poder supranacional, que hace años concibió un reordenamiento global, sin considerar el costo en vidas, los procedimientos y el tiempo consumido. Es la versión estúpida de la vida eterna, sólo unos cuantos la alcanzarán, o son muchos los llamados y pocos los escogidos ¿A qué obedecen las migraciones de hoy? …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Trump acelera la transición global
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Lo que se anuncia, entonces, es una confrontación cruenta entre dos conceptos de “evolución” en el desarrollo o desenvolvimiento de la humanidad. ¿El regreso a un pasado ominoso y cuyos resultados los humanos hemos padecido durante 20 siglos, o continuar la aventura hacia una transición global en la que, por lógica, muchos no tienen cabida? *Es el …
Leer Más