Gregorio Ortega Molina

LA COSTUMBRE DEL PODER/ 43: de la verdad histórica al crimen de Estado

*El auténtico crimen de Estado sucede ahora. Sus perpetradores están incrustados en el Poder Ejecutivo. No puede entenderse de otra manera la desestructuración de instituciones clave, así como la perversión del andamiaje constitucional, mientras el presidente de la SCJN sueña con ser la corcholata escondida GREGORIO ORTEGA MOLINA. Si es difícil tragar el cuento de la verdad histórica, la rueda …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Modelo educativo para erradicar las ideas neoliberales y uniformar nuestra cultura y política?

*El proyecto educativo de la Revolución desbarrancó con la primera reforma al tercero constitucional. ¿Cuántas van? Sólo dos únicos verdaderos impulsores: José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet, lo demás son “manuelas” mentales GREGORIO ORTEGA MOLINA. ¿Qué pretendió Mao con la Revolución Cultural, la impresión de millones y millones de ejemplares del Libro Rojo y las proclamas cotidianas en contra del …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER: Entre los narcos, un genio de la propaganda política

*Los que hoy propician que las botas de los milites saquen chispas en el pavimento de nuestras calles y rayen la madera de los pisos de Palacio Nacional, no han vivido en Nicaragua, Perú, Chile, Venezuela, o Colombia, cuando los extraditables impusieron condiciones de gobierno y de vida GREGORIO ORTEGA MOLINA. La capacidad de los mexicanos para eludir su responsabilidad …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Inflación y recesión, van

*Claro que el frijol con gorgojo y el alto precio de la tortilla es para los pobres primero, pues los enemigos del México bueno y sabio se alimentan con productos importados y visten ropa de marca y reconocidos diseñadores, porque la inflación con recesión les hace lo que el viento a Juárez GREGORIO ORTEGA MOLINA. ¿Puede, la economía mexicana, sustraerse …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Militarizarse, ¿porque se lo exigen o porque lo desea?

*Suponemos que el presidente tiene la certeza de que, como en otras ocasiones, se saldrá con la suya, y construirá, en la persona de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la candidatura para llevar al país al gobierno de los jueces, como garantía de su impunidad GREGORIO ORTEGA MOLINA. Poco importan las consecuencias constitucionales de la convocatoria a sumar, por acuerdo …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER: Escudado en la seguridad nacional y la razón de Estado, manda al carajo el mandato constitucional

*Es tiempo de que se asuma, con absoluta transparencia, que el Gólem que habita en Palacio Nacional es creación de destacados miembros del PRI, y se niegan a asumir responsabilidad y consecuencias GREGORIO ORTEGA MOLINA. Los sucesos políticos, económicos, sociales y legales, obligan a considerar que eligen un camino inédito en México, para esforzarse en desviar la atención o al …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ 16 de septiembre, a caballo sobre el patriotismo y la soberanía

*¿Puede recrearse hoy el mito de Juan Escutia? ¿Cuántos electores de Morena están dispuestos al último sacrificio? ¿Qué es para ellos la patria, la soberanía y el patriotismo, ante el hambre que ni los programas sociales sacian? ¿Abren las puertas a la opción oscura del narco-poder y los dólares de Ovidio? GREGORIO ORTEGA MOLINA. El presidente mexicano amenaza con soltarnos …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER: El sinsentido de negarse a asumir las consecuencias de la contradicción entre los dichos y la realidad

*Que este gobierno diga de dónde y cómo va a obtener los recursos para sostener sus programas sociales, y por qué desapareció el seguro popular y se empeña en desestructurar los servicios médicos proporcionados por el Estado GREGORIO ORTEGA MOLINA. Abrir la boca sin pensarlo, equivale a tomar una decisión sin sentido, a dar un paso sin ver dónde se …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El llamado desde el púlpito

*El ebionismo presidencial predicado una mañana sí y otra también, nada tiene que ver con la oferta hecha por Jesús. Los evangélicos se engañan y engañan, además de propiciar una equívoca toma de decisiones desde el gobierno. Suponer que César Yáñez posee la magia verbal y el intelecto para convencer y vencer en la dialéctica de la lucha por el …

Leer Más