*Hace cuatro años los mexicanos vivimos en un programa continuo de Teatro Fantástico. Es el seguimiento de un engaño tras otro. Los nombres de los personajes pueden parecer inolvidables, pero sólo uno permanece en la memoria. Fanfarrón, siempre empeñado en vendernos la ilusión de lo que no puede ni podrá ser. Estamos en el país de nunca jamás GREGORIO ORTEGA MOLINA. Ya ni …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER: AMLO concibe y redacta versión de La sombra del caudillo siglo XXI
*Nunca nadie vomitó tanta bilis y pisoteó con tanto rencor la Constitución. Sabe él, y así prepara el montaje, que no puede tratarse de una reelección, sino de un agandalle del poder con el propósito de que las imágenes de Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez y Emilio Portes Gil desaparezcan ante la presencia de sus sucesivas corcholataS GREGORIO ORTEGA MOLINA. …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Impunidad y prisión preventiva oficiosa son instrumento de poder político
*Quien rompió el sacrosanto principio mudo de no meterse con la familia fue Ernesto Zedillo. Encarceló a Raúl Salinas de Gortari sin pruebas, como para darle un estate quieto a su hermano Carlos y dejara de presionarlo con la intención de intentar el neo Maximato GREGORIO ORTEGA MOLINA. Tanta alharaca por un método de control desde el poder, que se …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ De Jorge Díaz Serrano a Jesús Murillo Karam
*Falta conocer de la pericia, o de la impudicia, de Gertz Manero y su patrocinador, para servirse de la imagen de Jesús Murillo Karam y convencer a su feligresía para contar con sus votos, pues quieren saber del destino de sus hijos y conocer el sitio donde reposan sus restos o cenizas, o quizá con ellos el México bueno y …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El auténtico crimen de Estado: desabasto de medicamentos y vacunas
*Seamos sensatos y llamemos a las cosas por su nombre. La manera en que se diseñó la política para “reformar” el sector salud, es un auténtico, un verdadero crimen de Estado, fraguado, sí, en el despacho presidencial GREGORIO ORTEGA MOLINA. Es momento de preguntarnos y preguntarles si Alejandro Encinas estuvo presente en la oficina del presidente de la República cuando …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Reformar al ISSSTE o desaparecerlo?
*La máxima autoridad de esta nación ha decidido que es hora de reformar al ISSSTE, con todo lo que esto significa. Es posible que insistan en la vieja idea de fusionarlo al IMSS. ¿Y la ley federal del trabajo? ¿Y el apartado B? Pero que no le vengan con que la ley, “pos” es la ley GREGORIO ORTEGA MOLINA. Jubilados …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El hambre acecha
*Lo único verificable es que en el mundo el hambre llama a la puerta, y es imposible predecir las consecuencias, que son variadas y graves, más allá de los que fallezcan de inanición GREGORIO ORTEGA MOLINA. Los políticos de todo signo ideológico y líderes de las naciones opulentas o pobres, se niegan a reconocer el gran dilema que tienen encima, …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ 43: de la verdad histórica al crimen de Estado
*El auténtico crimen de Estado sucede ahora. Sus perpetradores están incrustados en el Poder Ejecutivo. No puede entenderse de otra manera la desestructuración de instituciones clave, así como la perversión del andamiaje constitucional, mientras el presidente de la SCJN sueña con ser la corcholata escondida GREGORIO ORTEGA MOLINA. Si es difícil tragar el cuento de la verdad histórica, la rueda …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Modelo educativo para erradicar las ideas neoliberales y uniformar nuestra cultura y política?
*El proyecto educativo de la Revolución desbarrancó con la primera reforma al tercero constitucional. ¿Cuántas van? Sólo dos únicos verdaderos impulsores: José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet, lo demás son “manuelas” mentales GREGORIO ORTEGA MOLINA. ¿Qué pretendió Mao con la Revolución Cultural, la impresión de millones y millones de ejemplares del Libro Rojo y las proclamas cotidianas en contra del …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: Entre los narcos, un genio de la propaganda política
*Los que hoy propician que las botas de los milites saquen chispas en el pavimento de nuestras calles y rayen la madera de los pisos de Palacio Nacional, no han vivido en Nicaragua, Perú, Chile, Venezuela, o Colombia, cuando los extraditables impusieron condiciones de gobierno y de vida GREGORIO ORTEGA MOLINA. La capacidad de los mexicanos para eludir su responsabilidad …
Leer Más