Gregorio Ortega Molina

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos

*Desbordado por su obsesión de mangonear encima de cualquier mandato legal, ahora descubre que Palacio Nacional resultó pequeño para su ego. Tarde se dan cuenta, los gobernados, que tienen al mejor presidente del mundo, a pesar de que él se percata de que la Banda Presidencial le quedó grande al momento que decidió romper el orden constitucional GREGORIO ORTEGA MOLINA. …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Neruda 50 años después

*“Yo no creo en la originalidad. Es un fetiche más. Creado en nuestra época de vertiginoso derrumbe. Creo en la personalidad a través de cualquier lenguaje, de cualquier forma, de cualquier sentido de la creación artística. Pero la originalidad delirante es una invención moderna y una engañifa electoral” GREGORIO ORTEGA MOLINA. Que medio siglo después la ciencia forense confirme lo …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

*Se regodean AMLO y sus valedores con lo ocurrido a García Luna, pero esconden dentro de sus pantalones al peor de los felones políticos vivo. Los mexicanos hemos pagado mayores costos por la actitud de Manuel Bartlett, quien como secretario de Gobernación tiró y calló al Sistema, que por las fechorías -supuestas o reales- del ex secretario de Seguridad Pública …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación (V/V)

*“En el subterráneo de su alma, poco accesible a su propia mirada, late la incertidumbre de su posición y, reconociendo oscuramente la inconsistencia de su personalidad, que puede desvanecerse al menor soplo, se protege como los erizos, con un revestimiento de espinas. Nadie puede tocarlo sin herirse. Tiene una susceptibilidad extraordinaria a la crítica, y la mantiene a raya anticipándose …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación (IV/V)

*Temo que los asistentes a las concentraciones del 26 de febrero caerán en la desilusión, al constatar que nadie, sí, ninguno de los grupos de oposición se aventará el tiro de proponer la reforma del Poder Ejecutivo. Primero el plan, luego el hombre GREGORIO ORTEGA MOLINA. Cuando Jesús Reyes Heroles presidió el PRI y creyó que oficiaría destape y campaña, …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación (III/V)

*¿Qué pueden ofrecernos los organizadores de la concentración en el Zócalo y otras ciudades de la república? ¿Qué es lo que realmente aporta Mexicolectivo? ¿Dónde las propuestas para reordenar a México en su modelo político, dejar atrás la alternancia sin consecuencias positivas para la vida pública? ¿Quién articulará la reforma del Estado, que necesariamente pasa por la transformación a fondo de …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación (II/V)

*Los partidos son inservibles tal como están. Para que adquieran la verdadera función de representación de los intereses de la sociedad, lo primero que ha de hacerse es promover la profunda reforma del modelo político que les da vida, carta de intención GREGORIO ORTEGA MOLINA. “Considero que la reunión del Zócalo fue únicamente para expresar el desacuerdo contra las reformas. …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación (I/V)

*¿Cómo proceder, entonces, cuando buena parte de la sociedad exige, organizadamente, participar de las decisiones políticas, pero los partidos la han traicionado reiteradamente, y se carece de líderes? Pregunto de nuevo: ¿constitucional y legalmente estamos en tiempo, o el esfuerzo quedará aplastado por la voluntad de un solo hombre? GREGORIO ORTEGA MOLINA. “Es cierto, se corre el riesgo de que …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Teresa y Francisco Benavides

*Irse, equivale a llevarse. Lo entiendo cuando Francisco Benavides intenta o se esfuerza por contarme lo que amó a Teresa por cincuenta años, diez lustros durante los cuales se comparten los sentimientos, los agravios, los sufrimientos, las angustias, el decoro y el pudor de vivir una vida en paz GREGORIO ORTEGA MOLINA. El beneficio de la luz es desigual. No …

Leer Más