Gregorio Ortega Molina

LA COSTUMBRE DEL PODER/ No debe caer Ucrania

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Desentenderse del destino de Ucrania como nación y alfil indispensable en el nuevo equilibrio geopolítico que se diseña, equivale dejar a Europa débil ante las pretensiones de Vladimir Putin y Donald Trump. Lo demás será pagar las consecuencias Ucrania es una pieza clave en el reordenamiento geopolítico del mundo. Temo que los líderes europeos proceden hoy como …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El suicidio político perfecto

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Efectivamente, tanto en la derecha como en la izquierda, el torturador es llevado a las mazmorras para, a su vez, ser torturado. El ciclo adquiere la imagen de un círculo perfecto, dentro del cual lo mismo quedan atrapados los poderosos que los parias. En los sótanos se difuminan las líneas que establecen las distancias sociales Tarde comprendo …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El infundio en política

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Profesionalmente me costó superar la mentira, el infundio. Ambos patrones me boletinaron, aunque con más saña Manuel Alonso Muñoz, pero aquí estoy, frente al teclado y con la dignidad intacta, mientras que José Ramón y Salinas Pliego -les puedo asegurar- difícilmente concilian el sueño. Son muchos los gatos que traen en su costal Las relaciones humanas son …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Qué tan poderosa es la narco-economía?

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Dólares, euros y narcotráfico son la trifecta inseparable; tienen perfectamente identificadas sus fortalezas, debilidades y cómplices en las instituciones bancarias, donde las bóvedas hacen la función de casas de seguridad, sobre todo en naciones como Suiza o en los paraísos fiscales; está la otra vertiente: poder y delincuencia, amasiato de fuerzas que se transforman, fácilmente, en cruentos …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Juegan con el modelo educativo

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Porfirio Muñoz Ledo, quien en septiembre de 1977 y en cinco sesiones sucesivas presentó en la hondonada de Los Pinos el gran proyecto educativo que fue su sepultura (tarde aprendió que nadie puede mostrarse más inteligente que el presidente de la República en funciones). Puede consultarse en su acervo documental depositado en el Archivo General de la …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Sirve la Constitución?

GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Cuál es el destino normativo y legal -de manera inmediata- de nuestro país? ¿Abandonarán a los gobiernos para decidirse a servir al Estado? ¿Recuperaremos el espíritu de Los sentimientos de la nación y el que lideró a los constituyentes del 17? Por el momento, lo dudo, el mañana es ominoso Los políticos mexicanos son irredentos. Podemos verificarlo al constatar …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Puede sembrarse la paz entre judíos y palestinos, y entre EEUU y México?

GREGORIO ORTEGA MOLINA *La presidenta constitucional de México conoce nombres y cargos desempeñados de los narco-políticos exigidos por el gobierno de Estados Unidos; lo ideal sería conocer si es un paquete irreductible, si pueden borrarse algunos que no desean irse a hacer compañía a Genero García Luna. ¿Estarán los gringos en una actitud de todo o nada? *Suponer que las …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ El milagro de los aranceles en leyes secundarias de reforma energética

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Pemex y la CFE están en quiebra, consumen cuantiosos recursos fiscales, porque desde el México bueno y sabio, desde el embozo de primero los pobres, lo permitimos y auspiciamos, contentos de la molicie que nos facilita respirar: así nos damos por bien servidos con los programas del bienestar. Nuestra inteligencia está en hibernación, en anomia, en la …

Leer Más

LA COSTUMBRE DEL PODER/ Supremacía del totalitarismo

GREGORIO ORTEGA MOLINA *Convocaron a la idea de cultivar un humanismo mexicano para oscurecer los términos reales en que se gobierna, y la mordida adquiere el nivel de práctica cotidiana, pues es de ese proceder que los barones de la droga copiaron sus métodos. La 4T hizo escuela entre los delincuentes, primeros centuriones del totalitarismo El totalitarismo del siglo XX …

Leer Más