GREGORIO ORTEGA MOLINA *Lo que determine el futuro de la relación entre el presidente de la República y la doctora Sheinbaum Pardo no ocurrirá en días, o semanas, quizá meses, o años, pero nada permanecerá como lo suponen previsto El auténtico, el verdadero desafío de la doctora Sheinbaum Pardo sólo puede ser resuelto por ella, pues únicamente debido a su …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo (IV/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *El dinero, las inversiones, son la versión de la sociedad civil que sí defiende sus intereses. No tiene ideología, camina sin representación política, pues su única y clara garantía es la seguridad jurídica de que han de respetarse los acuerdos y quedan al margen de expropiaciones y embargos. Les podrán recriminar cuanto quieran, pero los dueños del …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: Los trabajos de la presidenta Sheinbaum (III/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *La doctora Sheinbaum Pardo aprenderá, a marchas forzadas, que los proyectos y los deseos deben adecuarse a la realidad, y no a la inversa, porque de otra manera esta nación que ella buscó gobernar se convertirá en una de enfermos, y muchos muertos Traen prisa los que serán integrantes del nuevo Congreso de la Unión y fieles …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo (II/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *A estas alturas podemos darnos cuenta de que sólo tras un acuerdo nacional que concite voluntades y promueva una verdadera transición que nos desatore de las nefastas alternancias, puede sustraernos a la catástrofe que se cierne sobre México, que no acaba de sustraerse al populismo y, mucho menos, a ese neocolonialismo cultural y económico que nos tiene …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Los trabajos de la presidenta Sheinbaum Pardo (I/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *El punto de quiebre para la doctora Sheinbaum Pardo está en esta decisión inicial, para que los despropósitos de sus panegiristas se acaben, y los gobernados pongamos los pies sobre la tierra de lo que realmente podemos esperar de este segundo piso de la 4T. ¿Independencia de criterio y asesoramiento inteligente para priorizar los problemas cuya solución …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: El espejismo de la democracia como modelo político-social (V/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Continuará siendo importante saber cuánto gana Loret, o es más necesario saber cómo resuelven su vida económica los vástagos presidenciales? No es un asunto de pesos y medidas, pues la ética y la moral no se pesan y tampoco se miden, sólo deben dar resultados. La realidad es que la democracia, el cambio de régimen, una auténtica …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El espejismo de la democracia como modelo político-social (III/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *El problema es que en este México nuestro siempre hemos pospuesto lo que, como nación y patria, estamos a punto de lograr. Políticos y otros grupos de poder se solazan al conculcar las leyes que sus padres construyeron para ellos y nosotros. La democracia electoral, la transparencia del quehacer administrativo, la supervisión del ejercicio presupuestal, todo eso …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El espejismo de la democracia como modelo político-social (II/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *“La historia trágica se mueve a través de personajes que son máscaras, que han de aceptar la máscara para actuar en ella como hacían los actores de la tragedia poética…”. Edipo es cualquiera de ellos, pues están empeñados en seducir a la patria, su patria, su madre ¿Cuántos de los gobernantes de América son equiparables con Donald …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: El espejismo de la democracia como modelo político-social (I/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Lo verificable entre hoy y la jornada electoral en Estados Unidos, es que Donald Trump, estando convicto y con sentencia dictada, puede ser candidato presidencial y hacerse con el poder, lo que le permitiría auto indultarse, para regresar al Salón Oval y, desde su escritorio, decidir la venganza La democracia es un espejismo heredado de los Helenos. …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Metieron la mano en las actas electorales?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *“Y la ética es el modo propio de vida de la persona humana. Querer algo absolutamente, pero quererlo en el tiempo y a través de todas las relatividades que el vivir en él implica. Se trata, pues, de incluir la vida social en la moral, de vivir éticamente en modo completo. Que la persona incluya en su …
Leer Más