GREGORIO ORTEGA MOLINA *Ser líder político y social y además propietario del poder Ejecutivo en una sociedad, requiere de conocerla y establecer una relación de empatía que, al menos en los últimos 4 sexenios, los presidentes mexicanos escondieron bien o carecieron de ella. Equivocarse o acertar es privilegio del que debe tomar la decisión desde el poder, y ésta es …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER/ Los nazis de la 4T determinan nuestro futuro
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Por lo que escucho y veo en redes sociales, nadie denuncia que lo que ocurre en México es el recurso del método, el uso de la palabra y el mensaje, para asegurar las honras fúnebres de la República y, además, agradezcamos ese generoso gesto del Poder Ejecutivo, pues los enemigos dejaron de ser los neoliberales. Ahora son …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Anunciada depreciación del peso, de la verdad histórica a la limpieza histórica, lo que no se ve no existe
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Debemos indagar las verdaderas razones por las cuales Carlos Ursúa y Arturo Herrera le dijeron adiós al honroso cargo, y ahora Rogelio Ramírez de la O lo hace. Porque los titulares del Ejecutivo les exigen hacer cosas que pueden hacerse, pero no deben ejecutarse *Es cierto, no hubo verdad histórica, sí se aplicaron a la LIMPIEZA HISTÓRICA …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Una primavera oscura
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Lo que durante los últimos 80 meses los gobiernos del cambio nos entregaron como resultados de una promesa de luminosidad, salud, seguridad, bienestar digno, nos llega en una primavera oscura cargada de esos presagios alimentados por el encuentro entre naciones, entre seres humanos, entre hermanos; poco importa la decisión que tome este segundo piso. Toda respuesta nos …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Celebrará la Pascua la doctora Sheinbaum?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Podrá sacudirse la presencia anímica de su Tata Mandón, y apegarse en todo a su mandato legal? Nada más oportuno para hacerlo que la celebración de la Pascua, el renuevo de la primavera, y una cura de silencio, si no de 40 días, sí de un par de semanas. ¿Lo intentará? lo dudo Esta festividad o celebración …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Cuaresma política y económica (II/II)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Para meditar es necesario aprender a permanecer callado, a apreciar el silencio. ¿Cuántos saben hacerlo? Dudo que muchos en la 4T, en el Ejecutivo, o el Legislativo, en lo que queda del Judicial. El ruido matutinos desde el Salón de la Tesorería todo lo contamina Retomo una reflexión del texto de ayer que quedó incompleta: la cuarentena …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Cuaresma política y económica I/II
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Aparterse del discurso, de las filípicas, valorar lo que enseñan el silencio y el retiro oportuno al desierto, para una introspección de lo logrado hasta entonces, ayudaría a la mandamás ya sus gobernados, pero no lo hará, porque la que manda nunca se equivoca Ahora recuerdo que cuando Luis Echeverría concluyó su gira proselitista, ganó las elecciones …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Aranceles como castigo, extorsión o reprimenda
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Si no enmienda de inmediata, lo primero que habrá que declarar pérdida total será la credibilidad y resultado de la elección judicial, porque el elector acude a cumplir con su compromiso económico adquirido a través de los plásticos del bienestar si lleva alimento a la mesa y chela y churrito para el olvido. Aquí la mota todavía …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Nepotismo es necesario para la corrupción y abandono a los exportadores
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Ahora se rasgan las vestiduras porque el proyecto de ley para prohibir o combatir el nepotismo elude los deseos de la doctora Sheinbaum Pardo, y supuestamente su aplicación se pospone hasta el 2030, para cuando Andrés Manuel López Beltrán haya cumplido la voluntad del “padre” y esté apoltronado en la silla del águila. ¿Lo logrará? *“El financiamiento …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ No ceder para ser
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Los líderes europeos parecen influenciados por el proceder de Chamberlain y Daladier, lo que abrió las puertas a los nazis para iniciar la Segunda Guerra Mundial. Occidente, Europa está en posición de impedir que se repita el error, porque el costo sería mayor al pagado entre 1939 y 1945. No se trata del temor a la guerra …
Leer Más