GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Exagero? Reconsideren lo anterior en enero febrero del año que entra, una vez que los integrantes del nuevo Pleno de la SCJN hayan agarrado el gusto por ese ligero mareo que significa estar en la cúspide, con los de arriba, y los demás debamos someternos a su criterio jurídico y constitucional Van a modificarlo todo, pero en …
Leer MásGregorio Ortega Molina
LA COSTUMBRE DEL PODER/ 4T y 2° piso de 13 por ciento
GREGORIO ORTEGA MOLINA *¿Qué estuvo en juego con la elección de ministros, magistrados y jueces? Nada menos que la credibilidad de la madre de todas las reformas constitucionales, de la 4T y su 2° piso; ahora nos queda claro que únicamente fueron respaldados por ese 13 por ciento de un padrón electoral que ronda los 90 millones; es decir, hemos …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿A alguien le importa la norma constitucional?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Nada detendrá la corrupción y la impunidad, mucho menos el incumplimiento del mandato constitucional, hasta que decidan reformar la fuente de todo mal: la institución presidencial. Es el alfa y la omega en el fracaso del proyecto de nación Ninguno de los mandatarios mexicanos ha cumplido a cabalidad con el ordenamiento constitucional. Los titulares del poder Ejecutivo …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ La cultura del engaño y el despojo
GREGORIO ORTEGA MOLINA *»Uno no peca por lo que hace, sino por la intención con que lo hace. Todo se resume en la intención. Los más importantes sistemas jurídicos de la antigüedad, basados en la religión (que yo he estudiado), lo conocen y lo proclaman. Una persona puede cometer una infidelidad, una infamia, sí, y hasta puede matar, y al …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El odio como praxis política
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Las palabras elegidas para lograrlo, así como los conceptos usados para inducir el odio de unos en contra de otros, son algo más que afortunados, porque el pueblo así lo quiere , para hacer -definitivamente- a un lado a las mafias del dinero, a los jueces corruptos, a los cárteles de la toga, esos administradores de justicia que liberan …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ El reacomodo del orden mundial trasciende lo geopolítico, es ilógico y racial
GREGORIO ORTEGA MOLINA *“Pero pronto sabrá que un odio que sabe callar es aún más peligroso que el más furibundo de los discursos, y que quien ha ofendido mortalmente una vez a esa mujer orgullosa se ha puesto él mismo la Muerte en la nuca”; en este aspecto, aunque no lo crean, el dinero se comporta como las mujeres agraviadas, …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Netanyahu al patíbulo de la historia, ¿y Putin?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *“Es la raíz del eterno terror a lo irrevocable, a lo ya conseguido, a lo definitivo, a lo perecedero, al mundo mismo, como cosa realizada, en donde con el límite del nacimiento queda marcado también el de la muerte; terror al instante en que la posibilidad sea realidad, en que la vida se cumpla y termine, en …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ Lo lograron, la ley dejó de ser la ley
GREGORIO ORTEGA MOLINA *En esta involución a la que ahora se entrega el México bueno y sabio, es necesario observar la función de lo que René Bartillac llama, como su ensayo, La prensa canalla , comunicadores y medios entre los que no todos son Héctor de Mauleón o Raymundo Riva Palacio o Beatriz Pagés o Guillermo Ortega Ruiz, sino que la mayoría …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Cuánto nos cuesta el capricho de una lealtad impuesta sobre el mandato constitucional?
GREGORIO ORTEGA MOLINA *“Los políticos mexicanos quieren hacerse a imagen y semejanza de algo que anda espontáneamente en el corazón del hombre, una vida más que humana, una vida como se ha creído era la de los dioses: sin responsabilidad, ilimitada en poder y albedrío, sin necesidad de justificación”. Así continuarán mientras el Poder Ejecutivo no reciba una profunda reforma. …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ México no es Cuba. AMLO no es Castro, ni Sheinbaum Pardo es Haydée Santamaría
GREGORIO ORTEGA MOLINA *El caso de la doctora Sheinbaum Pardo es especial, pues su lucha ideológica y política siempre estuvo acuerpada en sus estudios universitarios y en el ámbito de la preservación del medio ambiente. Hubiera podido identificarse como Greta Thunberg, pero en el fondo no quiso preservar la naturaleza, lo que siempre buscó fue el poder, aunque careció de …
Leer Más