>> Pero ese descenso se daría hasta el tercer trimestre de 2024 >> Mientras tanto, los precios van en un vaivén nada alentador FRANCISCO GÓMEZ MAZA. La Junta de Gobierno del Banco de México continúa anticipando que la inflación converja a la meta de 3%, hasta el tercer trimestre de 2024, pero esta previsión está sujeta a riesgos tanto al alza como a la baja. …
Leer MásFrancisco Gómez Maza
ANÁLISIS A FONDO/ La Economía como antes del coronavirus
>> El empleo asegurado siguió aumentando >> Positivo el financiamiento a las empresas FRANCISCO GÓMEZ MAZA. En el tercer trimestre de 2022, la economía nacional mantuvo su ritmo de recuperación y alcanzó un nivel similar al reportado en el último trimestre de 2019, periodo previo a la emergencia sanitaria. Para la cuarta etapa del año pasado, los banqueros centrales esperan …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ México bate récord de migrantes detenidos y deportados
>> Aún no puede, o no quiere, definir su política migratoria FRANCISCO GÓMEZ MAZA. Cuando inició su sexenio, con todos los honores de la democracia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que habría una política migratoria que respetaría los derechos humanos, pero no ocurrió así. Las fuerzas de seguridad fueron convertidas en un muro humano que hizo trizas el anuncio …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Restablecer la confianza empresarial, uno de los retos de 2023
>> Hiló IPM 29 meses sobre el umbral (rentabilidad) de los 50 puntos >> Sin embargo, retrocedió el Indicador de Confianza Empresarial FRANCISCO GÓMEZ MAZA. El IPM Variopinta la posición empresarial de cara al comportamiento de los procesos productivos: Mientras que unos aportan información que muestra una economía de nuevo en la carretera hacia el crecimiento y, al cierre del …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Recuperación del empleo, signo de crecimiento económico
>> Pese a la campaña de la oposición, las cifras son positivas >> La población desocupada descendió en 424 mil personas FRANCISCO GÓMEZ MAZA. Reveladoras de la recuperación económica que logró México, en el transcurso del año 2022, después de lo más crítico de la pandemia de coronavirus, por la cual se perdieron miles de puestos de trabajo, es el …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Cuando las arcas se vaciaban eran otros tiempos
>> La deuda externa fue talón de Aquiles de los gobiernos de la Revolución >> La siguiente administración no tendrá problemas, dice Ramírez de la O FRANCISCO GÓMEZ MAZA. Si el secretario Rogelio Ramírez de la O no se equivoca en sus apreciaciones, quien sucederá al presidente López Obrador no tendrá graves problemas en el manejo de la deuda que …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Cuidado con la inflación subyacente
>> Lleva “al alza” doce meses consecutivos >> La inflación general creció 7.7% anual FRANCISCO GÓMEZ MAZA. La mayor amenaza para la economía y por tanto para los agentes económicos y en especial para los trabajadores y los más pobres, se llama ahora “inflación subyacente”. La inflación como la conocemos ha pasado a segundo término. La inflación como la conocemos, …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Inflación, riesgo mayor para el sistema financiero
>> Escasas probabilidades de que algo afecte al sistema financiero >> El peso sigue mostrando fuerte resiliencia con cierta volatilidad FRANCISCO GÓMEZ MAZA. El riesgo de mayor inflación a la esperada es el más mencionado por los agentes económicos, tanto entre los riesgos financieros internos como entre los externos, de acuerdo con la Encuesta de Percepción de Riesgo Sistémico, ordenada por el Consejo de Estabilidad de Sistema Financiero. Y en cuanto a la probabilidad de ocurrencia de un evento que afecte al sistema financiero, se aprecia una tendencia a …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ Plan Sonora, como Silicon Valley
>> Lanzamiento del Plan Sonora en la Cumbre de NA >> La transición industrial rumbo a la Electromovilidad FRANCISCO GÓMEZ MAZA. El estado de Sonora, gobernado por la Cuarta Transformación, está a punto de perfilarse como una importante “sucursal” del californiano Silicon Valley, un centro industrial donde se manejan y se crean productos de la más alta tecnología mundial, de …
Leer MásANÁLISIS A FONDO/ La importancia de la informalidad
>> Poco más de la quinta parte de la economía es subterránea >> Buenos augurios de la actividad Económica, reporta el IOAE FRANCISCO GÓMEZ MAZA. La economía subterránea o economía informal juega un papel de la mayor preponderancia en el conjunto de la economía formal. La más reciente medición elaborada por el INEGI revela que poco más de la quinta …
Leer Más