EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La caída en la producción industrial de nuestro principal socio, se puede analizar desde varios ángulos: México se convertiría en un abastecedor natural de muchas manufacturas, pero también disminuiría la contratación de trabajadores, principalmente los migrantes, remitíado el monto de los envíos de remesas. La PI llegará en 0.2% a tasa mensual en agosto, en línea con el …
Leer MásEdgar González Martínez
LOS CAPITALES
Inestabilidad de precios en materias primas afecta los mercados EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La volatilidad en los precios de las materias primas (commodities) durante los últimos dos años ha sido excepcional. La principal tendencia ha sido de alza, pero también tenemos períodos de bajas de precio, y lo mismo afecta al sector industrial que está imposibilitado para planear producción y abastecer …
Leer MásLOS CAPITALES/ Resurge en México el mercado de capitales
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Si bien para muchos inversionistas el mercado de capitales en México se mantenía aletargado, ayer volvió la actividad con la emisión de capital primario de Fibra MTY, por 3,450 millones de pesos. Esta es la cuarta ocasión que Fibra MTY accede exitosamente a los mercados de capital en México desde su Oferta Pública Inicial por un monto total …
Leer MásLOS CAPITALES
Más de 250 mil afectados por juicios hipotecarios fraudulentos EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Urge adecuar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que permita regularizar los jucios de vivienda, ya que actualmente existen cerca de 250 mil juicios hipotecarios fraudulentos y al año se registran cerca de un millón de nuevos procesos de resolución de controversias en materia hipotecaria. En días …
Leer MásLOS CAPITALES
Peligrosa insolvencia de intermediarios financieros no bancarios EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La pandemia está empezando a mostrar las facturas en el sector financiero. Poco a poco se conocen las crisis que han arrastrado a algunas empresas dedicadas al negocio financiero, como la SOFOM Alpha Holding, Unifin Financiera y Crédito Real, crisis que muestra las vulnerabilidades de su modelo de fondeo frente a un …
Leer MásLOS CAPITALES
Bien recibido por el sector bancario el paquete económico para 2023 EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. El titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico (PE) 2023 al Congreso de la Unión. El secretario dijo que dicho presupuesto se realizó bajo los principios de austeridad y eficiencia. Contempla -dijo- un crecimiento del PIB entre 1.2 y 3%, el precio …
Leer MásLOS CAPITALES/ Crecen inversión y consumo: Citibanamex
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Durante junio el consumo privado registró un incremento desestacionalizado mensual de 0.1% (desde una caída de 0.6% en mayo). Esto se explica, principalmente, por el crecimiento del gasto en bienes importados de 4.1%, mientras que el consumo nacional disminuyó (-)0.2% mensual. A tasa anual, el consumo privado creció 6.6% con cifras originales, con un aumento de 18.4% en …
Leer MásLOS CAPITALES/ Sólido avance del crédito bancario al sector privado
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Realmente importantes los avances que está registrando la economía mexicana, en medio de un ambiente internacional, con caídas en muchos países y en muchos sectores. Por ejemplo, en el crédito -según cifras del BBVA México- durante el séptimo mes del año, el saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado …
Leer MásLOS CAPITALES/ La confianza del consumidor, en su peor nivel desde marzo del 2021
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. La inflación, principalmente en el rubro de alimentos, está causando gran alarma entre la población mexicana, al grado de que el Indice General de la Confianza del Consumidor registró, por cuarto mes consecutivo, su peor nivel. De acuerdo con el INEGI, dicho indicador registró en agosto una caída de 0.44% mensual (-2.07% anual) ubicándose en 40.92 puntos. Las …
Leer MásLOS CAPITALES/ México, segundo receptor mundial de divisas, después de India
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Mes a mes aumenta el monto de las remesas de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos y envían recursos a su familiares en México. Precisamente en el pasado mes de julio, las remesas sumaron 5,297 millones de dólares, el tercer mes consecutivo de remesas arriba de los 5 mil millones de dólares. A pesar de que …
Leer Más