EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ En México mucho se ha hecho -sobre todo en este sexenio- para que la población tenga acceso a la conectividad a internet. Sin embargo, la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2022, elaborada por el INEGI, nos revela que una de las principales barreras para la conectividad plena en internet es …
Leer MásEdgar González Martínez
LOS CAPITALES/ Angustia mundial por la baja en la calificación de EU por parte de Fitch
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ A la baja en la calificación de EU por parte de Fitch, hace un par de días (detonando la salida de mercados de riesgo), siguió ayer la falsa alarma de un bombazo en las oficinas del Senado de EU (teniendo que evacuar los edificios y el Capitolio), y tercero, por la reducción de tasas en Brasil; ésta …
Leer MásLOS CAPITALES/ El Banco de México mantendrá una política monetaria restrictiva
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ A pesar de las mejoras en la economía y la desaceleración de la inflación, el Banco de México mantendrá una política monetaria restrictiva “por un tiempo más”, afirmó el Subgobernador del banco central, Jonathan Heath, durante su participación en una conferencia ante directivos del Grupo Financiero Banorte. El país -dijo- todavía enfrenta riesgos inflacionarios que no permiten relajar la …
Leer MásLOS CAPITALES/ Los nuevos campos petroleros de Pemex aportan 70 mil barriles diarios
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La caída de la producción petrolera de los campos maduros, se está compensando con el incremento en la producción de los campos o yacimientos nuevos. En efecto, Petróleos Mexicanos registró en el 2T23 un incremento de alrededor de 70 mil barriles diarios en la producción de los 38 nuevos campos, esto es, un avance trimestral de 30 mil …
Leer MásLOS CAPITALES/ Superávit de 38 millones de dólares en la balanza comercial de junio
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ México empieza a mejorar sus operaciones comerciales con el mundo. En el mes de junio del 2023 el superávit fue de 38 millones de dólares, que se comparan favorablemente con el déficit que registró en mayo, de 74 millones de dólares. De acuerdo con cifras preliminares del Banco de México, durante junio, el valor de las exportaciones de …
Leer MásLOS CAPITALES/ Prevé el FMI una “ligera” disminución de la economía mexicana
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su documento Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), por sus siglas en inglés, en donde revisó ligeramente al alza el estimado de crecimiento global para 2023 a 3.0% (previo 2.8%). Esto significa una desaceleración respecto al 3.5% de 2022, dejando sin cambio el de 2024 en 3.0%. Por supuesto, el balance de …
Leer MásLOS CAPITALES/ Mexicanos envían a paraísos fiscales más de 10 mil millones de dólares anuales
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La cifra representa el 7.7% de la recaudación anual del SAT, recursos con los que se han creado1,241 empresas, 72 fundaciones y 600 fideicomisos a través de nueve grandes bufetes internacionales, informó Quinto Elemento Lab, tras una investigación basada en la filtración de los “Pandora Papers”. Por supuesto, se tienen identificados a los 3,047 mexicanos que trasladaron sus …
Leer MásLOS CAPITALES/ Las remesas superan ingresos de petróleo y turismo
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Durante el mes de mayo México recibió 5,693 millones de dólares por ingresos por remesas internacionales según los datos publicados por el Banco de México (Banxico). El monto registrado significa el flujo mensual más alto en la historia, estando por encima de los 5,361 millones de dólares de octubre del año 2022. Los ingresos por remesas para …
Leer MásLOS CAPITALES/ Impresionante demanda de espacios en naves industriales de la Ciudad de México
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ De acuerdo con cifras de CBRE Group, firma mundial de inversión y servicios inmobiliarios comerciales, con sede en Dallas, Texas, el panorama general de la nueva oferta incorporada al inventario industrial de la Ciudad de México, clase A, durante el 2T 2023, fue de 68,212 m2. Al cierre del primer semestre del 2023 el inventario cerró en 10.42 millones …
Leer MásLOS CAPITALES/ La recesión en EU será hasta el año próximo: Citibanamex
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Analistas de la institución financiera nos dijeron: pronosticamos que la recesión en Estados Unidos empiece hasta el 1T2024, por los efectos más rezagados de las altas tasas de referencia. Para EU ahora estimamos un crecimiento de 1.9% en 2023, y de 0.0% en 2024 (desde 1.5% y 0.4%, respectivamente). En cuanto a la inflación mundial vemos que, hacia …
Leer Más