Edgar González Martínez

LOS CAPITALES

Las remesas caen 4.6% en México: bonanza en los flujos a países de AL EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ México sí está siendo estigmatizado por el gobierno de Donald Trump. Al hacer un análisis hacia donde irán este año las remesas: “todo apunta a que el 2025 va a ser un periodo de bonanza para las remesas en gran parte de la …

Leer Más

LOS CAPITALES

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995 EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo, los ingresos públicos se ubicaron en 64,4 mil millones de pesos (mmp), por debajo de lo calendarizado. La mayor recaudación tributaria a la programada (+82.8 mmp) —que registró un crecimiento anual real de …

Leer Más

LOS CAPITALES/ “Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La economía mundial enfrenta un “alto grado de incertidumbre”, ante la prevalencia de tensiones comerciales a nivel mundial, así como del agudizamiento de conflictos geopolíticos. En este contexto, las previsiones más recientes para el crecimiento económico mundial anticipan una desaceleración durante 2025 y 2026. Precisamente, el pasado fin de semana el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero …

Leer Más

LOS CAPITALES

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar la desaceleración económica mundial EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.00%, ante el entorno de tensiones comerciales y una desaceleración económica mundial y de Estados Unidos para este …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimento y del Comercio

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Son más de 18 mil trabajadores en ese gremio, quienes están en espera de la rendición de cuentas de su líder, Alejandro Martínez Araiza, quien desde su estructura sindical familiar y opaca, enfrenta serios cuestionamientos por el manejo de recursos financieros y procesos internos, sin supervisión. Desde su llegada a la dirigencia en marzo de 2019, tras …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Frente al nuevo ciclo de transformación del mercado de oficinas en la Ciudad de México, en el que al cierre de 2024 la tasa de disponibilidad era 18.6 % para espacios clase A, según reportó CBRE, algunos desarrolladores han comenzado a responder con formatos más versátiles y funcionales. Uno de estos es Workrooms, un modelo creado por Promociones …

Leer Más

LOS CAPITALES/ Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La nueva incertidumbre en los mercados, luego del bombardeo de UE a Irán, es cuándo los árabes decidirán interrupción el suministro de petróleo, lo que inexorablemente aumentará su precio. Pero al margen de la duración e intensidad del conflicto, la clave evaluar es puntualmente el posible cierre del estrecho de Ormuz, que significaría la irrupción del flujo …

Leer Más

LOS CAPITALES

La tasa bancaria al final del año podría ser de 7%: BANORTE EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Analistas de diversas empresas financieras esperan que el Banco de México decida, este 26 de junio, un nuevo ajuste a las tasas bancarias de referencia, para que quede en 8%.  La decisión, señalas analistas de Banorte “estaría apoyado por el contexto de desaceleración de la actividad …

Leer Más

LOS CAPITALES

Ganancias empresariales, pero los aranceles enturbian el horizonte: Janus Henderson EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Mientras los aranceles complican el panorama mundial, México gana protagonismo como alternativa para eludir los riesgos en la cadena de suministros, según un estudio Janus Henderson En efecto, la temporada de resultados del primer trimestre de 2025 en UE cerró con un desempeño sólido, pese a la …

Leer Más

LOS CAPITALES

Aumentan en México fraudes cibernéticos y el monto de lo robado: SHCP EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Los ciberdelitos se están centrado, principalmente, en el llamado “phishing”, que representa un problema creciente para los internautas y las MiPyMEs mexicanas. En 2024, el número de fraudes cibernéticos estimados se incrementó cerca de 40% frente a la cifra registrada en 2018, de acuerdo con …

Leer Más