Dulce María Sauri Riancho

Historiadores de lo cotidiano

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO (SemMéxico, Mérida, Yucatán). Los “historiadores de lo cotidiano” hacen posible hoy, casi 86 años después, reconstruir los momentos de un proceso fundamental para el pueblo de Yucatán. En una de mis primeras visitas al Diario para participar en una mesa de discusión sobre algún tema de interés, me encontré frente a frente con una frase del …

Leer Más

De ranas y cocodrilos

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO (SemMéxico, Mérida, Yucatán). Confuso y contradictorio: así aparece el panorama político ante nuestros ojos. ¿Cómo hacer un comentario que, presuntuosamente, contribuya a la reflexión colectiva y al proceder razonable, esperanzador? ¿Qué hacer ante los reiterados ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a su presidenta, Norma Piña, cuya figura caricaturizada fue introducida …

Leer Más

Ciudadanía y partidos

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO (SemMéxico, Mérida, Yucatán). No acostumbro tratar cuestiones internas de mí partido en este espacio más que cuando se refieren a aspectos que atañen a la vida democrática del país. Con esta consideración, me referiré a la autorización que el Consejo Político Nacional (CPN) del PRI dio a la actual dirigencia para prolongar su periodo más allá …

Leer Más

Cambio de gran calado

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* (SemMéxico, Mérida, Yucatán). 10 de mayo, Día de la Madre. En millones de hogares de México se celebra este día. Hace 101 años se realizó por vez primera, a convocatoria de un importante periódico de Ciudad de México, Excélsior. Yucatán tuvo mucho que ver en la fijación de esta fecha, pues meses antes, al iniciar el …

Leer Más

Una noche infausta

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO (SemMéxico, Mérida, Yucatán). “Noche de los cuchillos largos” o “noche de cristales rotos”, ambos episodios históricos vinculados al ascenso del nazismo en Alemania de la década de 1930 fueron empleados para describir lo acontecido la noche del viernes 28 y durante la madrugada del sábado 29 pasados. El escenario fue el Patio Central de la casona …

Leer Más

OPINIÓN/ Atemperar el poder presidencial

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO (SemMéxico, Mérida, Yucatán). Lunes y martes de la semana pasada se llevó a cabo el foro “Unidad y Gobiernos de Coalición”. Seis organizaciones de la sociedad congregadas en Unid@s convocaron a 13 personajes de la vida política del país, con el común denominador de haber manifestado su pretensión de buscar la candidatura a la presidencia de …

Leer Más

Lecciones desde Yucatán

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* (SemMéxico, Mérida, Yucatán). “Le voy a titular: Lecciones de Yucatán para México”. La respuesta de mi interlocutor fue inmediata: “¿Cómo se te ocurre que se pueda dar lecciones, de cosas locales ocurridas hace más de medio siglo y, mucho menos, al gobierno del presidente López Obrador que todo lo sabe?” Desde semanas atrás venía rondando en mi …

Leer Más

Camisetas para corcholatas

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* (SemMéxico, Mérida, Yucatán). Dicen que todos los presidentes de la república de la era priista (con excepción de Ernesto Zedillo, más de la transición) han abrigado deseos reeleccionistas. En la cúspide de su poder se asumieron como insustituibles y únicos capaces de articular los esfuerzos sociales por la prosperidad de la nación. Parecía que con el …

Leer Más

Salida a la segunda crisis

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO (SemMéxico, Mérida, Yucatán). La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) representa la experiencia más exitosa de colaboración entre el gobierno y la sociedad en torno a un proyecto cultural sostenido durante casi 20 años. Al iniciar el siglo XXI, arropar en provincia la idea de conformar una orquesta sinfónica parecía un reto muy difícil de materializar. Su …

Leer Más

Los Idus de las mujeres

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* (SemMéxico, Mérida, Yucatán). Pasaron las conmemoraciones del 8 de marzo. Marejadas de mujeres de todas las edades tomaron las calles y las avenidas. Muchas, con ánimo festivo por saberse libres para expresarse de mil maneras. Otras, con el dolor a cuestas de sus pérdidas ignoradas por la indiferencia. Algunas, con coraje, que expresaron en pintas a …

Leer Más