Dulce María Sauri Riancho

Cuando opinar puede volverse delito

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO SemMéxico, Mérida, Yucatán. No es fácil escribir sobre la colisión de derechos que parece existir entre la libertad de expresión y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Más aún cuando algunos fallos recientes del Tribunal Electoral parecen sofocar al primero en nombre del segundo. Recuerdo bien —porque fui parte— el largo …

Leer Más

Autopsia a la elección judicial

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. Quizá, amig@s lectores, piensen que exagero. Pero permítanme plantear la necesidad de realizar una autopsia —sí, una autopsia— a la elección judicial del pasado 1 de junio. Según la definición clásica, se trata de un “examen médico detallado de un cadáver, para averiguar la causa de su muerte”. Y aunque la democracia mexicana sigue …

Leer Más

¿Qué sigue en la elección judicial?

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. “¿Crees que hicimos bien en ir a votar?”. “Si hubiéramos salido los opositores, otro gallo cantaría”. “Nuestra estrategia funcionó: las urnas quedaron vacías”. “Cumplí con mi obligación ciudadana, aunque no supe bien por quién voté”. Estas y muchas otras frases han circulado entre amigos tras la desoladora jornada del domingo 1 de junio. No …

Leer Más

SÍ voy a votar en elección que no elegí

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. No estoy de acuerdo con esta elección judicial. No creo en sus fundamentos, ni en el proceso con el que se impuso. La considero una farsa política, un mecanismo de control disfrazado de democracia. Pero aun así, voy a votar. Y lo haré con una convicción que nace no de la ilusión, sino …

Leer Más

La elección judicial bajo escrutinio

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. El 1 de junio, primer domingo del mes, se llevarán al cabo las elecciones del Poder Judicial. Cien millones de mexican@s están llamados a votar por nueve ministr@s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistrad@s del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), y dos magistrad@s de la Sala …

Leer Más

Expectativa ante el próximo cónclave papal

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. Adiós, papa Francisco. Gracias por haberme hecho sentir orgullosa de ser católica, parte de una Iglesia comprometida con la justicia social, los pobres y los desposeídos. Mientras el mundo llora la muerte del papa Francisco, el interés se traslada inevitablemente a Roma, donde los cardenales se preparan para elegir a su sucesor en …

Leer Más

Cuando la prohibición tropieza con la cultura

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos han provocado reacciones sociales intensas: la prohibición de corridos tumbados con referencias al narcotráfico en algunos escenarios públicos, y la venta clandestina de comida chatarra por parte de escolares dentro de las instituciones educativas. Uno pertenece al ámbito de la música popular; el otro, al …

Leer Más

Tiempos de turbulencias arancelarias

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. Poca atención reciben las encuestas de opinión fuera de los períodos electorales. Menos cuando se conoce el hábito de personas dedicadas a la política de “cucharearlas” para reflejar una popularidad que están lejos de tener en los hechos. Sin embargo, bien elaboradas, estos ejercicios demoscópicos reflejan fotografías de una realidad en un momento …

Leer Más

El fallido desafuero a Cuauhtémoc Blanco

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO* SemMéxico, Mérida, Yucatán. Las mexicanas soñamos y luchamos para alcanzar la paridad. La mitad en todos los cargos de representación, en los órganos de dirección de todas las dependencias de gobierno, en las planillas de los ayuntamientos. Paridad en el mandato constitucional para hacer exigible para las mujeres la mitad de las candidaturas a los gobiernos …

Leer Más

La CNTE y la presidenta: “Estate quieta”

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO SemMéxico, Mérida, Yucatán. Puntuales, como la primavera, los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, se movilizan cada año hacia la Ciudad de México. En las proximidades del 15 de mayo, Día del Maestro, miles de mujeres y hombres llegan con al ánimo y los recursos para ocupar la gran explanada del …

Leer Más