ÁNGEL, RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. Desde 2019, conmemoramos el quinto centenario de la llegada de los castellanos a las tierras de Mesoamérica, que ellos denominaron el «Nuevo Mundo». El jueves Santo de 1519, el extremeño Hernán Cortés desembarcó en la costa continental cerca de Cempoala, y el 8 de noviembre de ese mismo año llegó al corazón del Imperio mexica. Tras …
Leer MásÁngel Rafael Martínez Alarcón
Día Nacional de la Federación Rusa, 2025: Celebración en México
«Contemplo el río al amanecer, / su fluir como un verso / que une Moscú y Veracruz / en un mismo susurro de nieve y trópico” Jaime Torres Bodet (1902-1974) ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. El pasado miércoles 11 de junio de 2025, la Residencia de la Embajada de la Federación de Rusia en México —ubicada en la colonia …
Leer Más200 años de la Promulgación de la Constitución de Veracruz 1825
ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. El 31 de octubre de 2024 envié a una docena diputados locales de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave un documento para informarles sobre dos asuntos fundamentales: el bicentenario de la primera constitución local del recién fundado Estado de Veracruz, y el hecho de que en el Archivo …
Leer MásEl fraude más grande en la historia de México: el ocaso de la democracia
En memoria de Fausto Vega Santander (1923-1945), defensor de la democracia occidental hace 80 años ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. El 1 de junio de 2025 marcará un punto de inflexión en la historia de México: el día en que se consumó el fraude electoral más escandaloso en dos siglos de vida republicana. Por primera vez, y violando todo …
Leer MásCelebración del 40 aniversario de la victoria soviética en 1985 desde Xalapa
ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. El pasado 9 de mayo de 2025, el mundo conmemoró el 80 aniversario de la victoria del Ejército Soviético sobre la Alemania nazi en 1945, que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, iniciada en septiembre de 1939. Sin embargo, en el contexto de 1985, se celebró el 40 aniversario de aquel acontecimiento …
Leer MásInicio del pontificado de Su Santidad León XIV, 18 de mayo de 2025
ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Durante casi un mes, la Ciudad del Vaticano y la Iglesia Católica Apostólica Romana han sido el centro de atención de la prensa mundial y de los aproximadamente 1,400 millones de fieles que profesamos esta religión. Todo comenzó con el fallecimiento del Sucesor de Pedro, el Papa número 266, seguido por sus exequias, el anuncio del …
Leer Más80 aniversario del Natalicio del Doctor Félix Báez-Jorge (1945-2023)
ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Un Legado que Trasciende Xalapa, Veracruz. El 19 de mayo de 2025 se conmemora el 80° aniversario del natalicio del Dr. Félix Báez-Jorge (1945-2023), una de las mentes más brillantes de la antropología mexicana y orgullo de Xalapa, Veracruz. Su partida física el 7 de mayo de 2023, a pocos días de cumplir 78 años, dejó …
Leer MásEl tercer cónclave del siglo XXI – 7 de mayo de 2025
ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. El miércoles 7 de mayo de 2025 comenzarán los trabajos para elegir al sucesor número 267 de San Pedro, tras el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice de origen argentino y también el primero perteneciente a la Compañía de Jesús. Jorge Mario Bergoglio ( 1936-2025) lideró la Iglesia Católica Apostólica y Romana durante …
Leer MásCentenario de la inauguración de la Avenida de la Revolución
En memoria de Fidel Herrera Beltrán (1949-2025), el único gobernador de Veracruz que conoció la obra del General Heriberto Jara Corona (1879-1968) ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN Xalapa, Veracruz. La historia de Xalapa adolece de muchas historias. En primer lugar, los propios historiadores han mostrado poco interés por nuestra ciudad durante los últimos 156 años, desde que Manuela Rivera Campas publicó …
Leer MásAbril de 1945: mueren Franklin D. Roosevelt, Benito Mussolini y Adolf Hitler
Como una golondrina por el mar se perdió Como una golondrina el amor se llevó Y me dejó el dolor para cantar La luna de abril para olvidar Carlos Cano,1988 «¿Quién me robó el mes de abril?» cantan Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina. Desde mi infancia, abril ha estado marcado por el aniversario del fallecimiento de mi abuelo materno, Arnulfo …
Leer Más