>> Fraude y robo de identidad, preocupantes >> Hasta 2024 se abarataría el dinero >> Banxico, sin sorpresas en tasas AGUSTÍN VARGAS* Los bancos de México, en general, han mantenido bajo control su apetito al riesgo cuando se trata de la banca minorista: se han enfocado en clientes de ingresos medios y altos, así como en grandes corporaciones y en …
Leer MásAgustín Vargas
PUNTALES/ Mexicanos desplazados
>> Violencia e inseguridad factores >> Emigración récord de documentados >> Brecha salarial, incentivo >> México principal receptor de visas AGUSTÍN VARGAS* En las últimas semanas arreciaron los flujos migratorios de mexicanos hacia los Estados Unidos, fenómeno que se ha agravado todavía más por la oleada de migrantes de otras nacionalidades que intentan llegar a la Unión Americana cruzando por …
Leer MásPUNTALES/ La herencia
>> 2024: mayor deuda y fragilidad fiscal >> Gasto récord en 2024 >> Pensiones, desigualdad perpetua AGUSTÍN VARGAS* El Paquete Económico 2024 se presenta en un contexto económico global de crecimiento, con una inflación que ha disminuido y con tasas de interés que se mantienen elevadas. Sin embargo, la propuesta para el próximo ejercicio fiscal plantea impulsar el gasto a …
Leer MásPUNTALES/ Paquete económico para la transición
>> Más gasto e insuficientes recursos >> Pemex, foco de atención >> Contención de deuda >> Hábitat celebra 18 años AGUSTÍN VARGAS* El paquete económico del 2024 que el Ejecutivo Federal deberá entregar al Congreso de la Unión en estos días, adquiere un significado especial, ya que prepara la transición en medio de un periodo electoral y el inicio de la próxima administración …
Leer MásPUNTALES/ Remesas salpican abrazos y balazos
>> Estados más violentos, beneficiarios >> Desplazados aceleran el flujo >> Superpeso e inflación las merman AGUSTÍN VARGAS* La política de seguridad que instrumentó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde una perspectiva retórica fundamentada en su frase “abrazos no balazos” si bien ha sido un fracaso ha tenido frutos, al menos, en materia económica, específicamente en el incremento del …
Leer MásPUNTALES/ Fiscalización rinde frutos
>> Grandes contribuyentes aportan 165 mil mdp >> IDEI debuta en Bolsa >> Constructoras mejoran indicadores >> Serfimex soltará créditos AGUSTÍN VARGAS* De los logros que ha tenido la actual administración, justo es reconocerlo, es la simplificación administrativa para el pago de impuestos y la regularización de contribuyentes que se instrumentó al inició de esta administración, con el objetivo de …
Leer MásPUNTALES/ Menos pobres, pero más carencias
>> Regresividad en programas oficiales >> Se reduce acceso a salud y educación >> Crédito Infonavit, sólo para algunos AGUSTÍN VARGAS* El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, dio a conocer recientemente su medición de la pobreza para 2022. Los datos del organismo pusieron muy contento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a todos sus súbditos, porque según …
Leer MásPUNTALES/ Deuda per cápita a la baja
>> Revaluación del peso la favorece >> Paradoja del superpeso >> Mejora recaudación tributaria >> Para la Marina grupos aeroportuarios AGUSTÍN VARGAS* Recientemente, el peso mexicano se ha fortalecido respecto del dólar estadounidense; al respecto, el Gobierno Federal ha señalado que esto se debe a la implementación de su política económica. Sin embargo, la apreciación del peso genera costos para …
Leer MásPUNTALES/ El gran desafío
>> Inseguridad en crecimiento >> Obstáculo para la inversión y desarrollo >> Autopistas a merced de salteadores AGUSTÍN VARGAS* Por diversos medios se ha insistido en que la condición necesaria para que se recupere la economía es la reactivación de la inversión, en especial la privada, que es el principal motor del crecimiento. Pero ello no ha sucedido. Cifras oficiales …
Leer MásPUNTALES/ Pemex, indispuesto a pagar
>> Hasta marzo debía 15,000 mdd >> Facturas rechazadas como garantía >> Moody’s degrada perspectiva AGUSTÍN VARGAS* Durante las últimas semanas Petróleos Mexicanos (Pemex) ha estado en boca de todos, desafortunadamente no de forma positiva. Desde explosiones, derrames, degradaciones de calificación, multas, salarios aparentemente injustos, y ahora la ratificación de calificación de Moody’s (B1), pero con cambio de perspectiva de estable a negativa. Este …
Leer Más