>> De acuerdo con el Inegi y el Banco Mundial, con la pandemia, niñas, niños y jóvenes mexicanos perdieron aprendizajes equivalentes a dos años ADRIANA DELGADO RUIZ @AdriDelgadoRuiz (El Heraldo de México). Faltan pocos días para el inicio de un año que llega cargado de retos. Más allá de la política, a los mexicanos de a pie nos inquietan sobre …
Leer MásAdriana Delgado Ruiz
EL DEDO EN LA LLAGA/ México, silencio cómplice
Alzar la voz es más que indispensable. Las mujeres no pueden vivir y morir en infiernos así en Irán y en ninguna otra parte ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). Silencio cómplice. No alzar la voz frente a las atrocidades que se cometen continuamente contra las mujeres causa más violencia y muerte. En Irán, las mujeres sufren continuamente las …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ Otra vez Gatell
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). Le mienten al presidente. No lo ayudan. Cuando una crisis sanitaria estalla, lo hacen quedar mal. ¿Cuántas veces el Ejecutivo Federal ha dado la cara por Hugo López-Gatell quien desde el inicio de la pandemia desestimó hasta el uso de cubrebocas? Una estructura de salud tan omisa que el propio mandatario reclamó en …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ Una ley pendiente y urgente
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). #Diputados y #senadores terminan su periodo de sesiones y se van de vacaciones el 15 de diciembre, dejando nuevamente mucho de su trabajo inconcluso, violando incluso la propia Constitución. Un ejemplo claro es que el tan necesario y esperado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que debería existir desde hace prácticamente 5 …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ 28 de diciembre. MÉXICO GANA EL MUNDIAL
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). Ese sábado fatídico en que nuestra selección cayó ante la de Argentina, más mexicanos que nunca, 40.5 millones, estaban al borde de la silla. Consumada la derrota, la pregunta dominó el ambiente: ¿llegará el día en que la Selección deje de ser una decepción? Si México será el primer país en la historia …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ Voto electrónico, ya
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). Más allá de intereses políticos, cotos de poder, marchas y contramarchas, los mexicanos de a pie tenemos claro que el órgano electoral nos cuesta mucho más dinero que el razonable y su prestigio no es lo impecable que debe ser y que los partidos políticos también gastan demasiado de nuestro dinero sin darnos …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ No nacimos mujeres para morir por serlo
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). No nacimos mujeres para morir por serlo, pero entre enero y septiembre, 2 mil 847 mujeres fueron asesinadas en México, según las cifras oficiales. Sin embargo, solo 711 de esos crímenes se registraron como feminicidios. Estamos hablando de 10 féminas privadas de la vida diariamente en promedio y de una ineficacia de las …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ Infancia agotada
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). Nuestras niñas, niños y jóvenes están en peligro. Al menos dos de cada 10 reconocen ser víctimas de bullying y 41 por ciento de los padres reportan que sus hijos sufren ciberacoso. La cifra negra suele ser mucho peor y hay que agregarle a los infantes y adolescentes que viven violencia familiar o …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ Ahorrar para gastar
ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). ¿Y si el gobierno no recauda lo que espera obtener el próximo año? ¿Y si el barril de petróleo se vende en menos de los 68.7 dólares en que está calculado en el presupuesto? Las interrogantes no son menores. Una amplia generalidad de analistas económicos sostiene que las previsiones incluidas en el Paquete …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ El banco de la gente
Banco Azteca nació en 2002, creado desde cero, pero con más de 800 sucursales aprovechando la infraestructura y experiencia de Grupo Salinas ADRIANA DELGADO RUIZ (El Heraldo de México). Hace 20 años, la banca mexicana vivía uno de sus momentos más oscuros. Estaba en manos de un oligopolio controlado por manos extranjeras, por completo renuentes a admitir competencia. Los seis …
Leer Más