BAD HOMBRES/ ¿Teuchitlán-Ayotzinapa?

CARLOS LEÓN CASTILLO SÁNCHEZ

A partir de que se dio a conocer el caso de Teuchitlán varios medios de comunicación, periodistas y analistas: entre ellos: Denise Dresser y David Saucedo en Aristegui Noticias, Lourdes Mendoza, en El Financiero; Javier Tejado, Raúl Rodríguez y Héctor de Mauleón, en El Universal, Carlos Loret en Latinus, han comentado que Teuchitlán está por convertirse en el Ayotzinapa de Sheinbaum.

Ayotzinapa

Hay que recordar que el caso Ayotzinapa fue en el sexenio del presidente Peña Nieto, donde 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro de Ayotzinapa, fueron desaparecidos.  El Procurador General de la República, en ese tiempo: Jesús Murillo Karam, fue el autor de la llamada “verdad histórica”, en la que se afirmó que los estudiantes fueron asesinados y cremados por integrantes de Guerreros Unidos en un basurero del municipio de Cocula. Después de las investigaciones de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), señalaron que encontraron irregularidades durante la investigación que llevaron a la detención del exprocurador Karam, presunto responsable de los delitos de tortura, desaparición forzada y obstaculizar la administración de justicia.

Teuchitlán

En el caso te Teuchitlán, sabemos que, en septiembre de 2024, la Guardia Nacional entró en este predio llamado Rancho Izaguirre -entre tiroteos- arrestando a 10 personas, rescatando a dos secuestrados y encontrando un cadáver.  Este mes de marzo el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, denunció que además de ser un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación, también existían hornos crematorios. A partir de ese momento se viralizó la fuerte imagen de los zapatos apilados y otras pertenencias que la oposición asemejó con el campo de concentración de Auschwitz.

En días pasados el Rancho Izaguirre se abrió a grupos de madres buscadoras y periodistas. De acuerdo a testimonio de algunos youtubers, que participaron en la Mañanera del Pueblo, reseñaron como Manuel Pedrero, que hubo una manipulación mediática donde fueron privilegiados los medios, Latinus y Televisa quienes entraron primero que el resto de los periodistas mediante el permiso de la Fiscalía del Estado de Jalisco, además de que ingresaron también Madres Buscadoras; desmintiendo, a algunos medios que dijeron que no fueron invitadas y que algunas, habían logrado entrar solamente mediante portazo. El periodista narró que varios elementos vistos durante su visita, pueden relacionar al lugar con un campo de entrenamiento. Por su parte el periodista Hans Salazar detalló cómo es el predio y lo que pudo ver: una bodega, baños, cocina y un lugar de entrenamiento físico. Y destacó que no había prácticamente evidencias, “más bien estaba vacío”. El reportero confirmó que en el predio no se encontraron indicios de hornos crematorios a gran escala, como algunos medios corporativos habían afirmado.

Gertz Manero, Fiscal General de la República, informó que fue detenido el Lastra, quien dijo, era el encargado del predio donde se daba entrenamiento. El Fiscal afirmó que sus Fuerzas Federales ya tomaron posesión del Rancho Izaguirre, al igual que los peritos para hacer la investigación. “Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo de una manera desmesurada, sin pruebas y sin lógicos.  Tenemos que recuperar la información clara, precisa y los responsables de cada uno de los aspectos que han tenido, en este caso, una difusión que tiene que ordenarse”. El Fiscal también aclaró que fue la fiscalía local quien invitó una hora antes a los colectivos de buscadores de personas desaparecidas, por lo que señaló “todo lo que falta (en la escena en el Rancho Izaguirre) es su responsabilidad y van a tener que dar cuenta”.

La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó: “para apoyar la situación de los desaparecidos se creará una Plataforma única de las fiscalías con información de las mismas de personas desaparecidas o reportadas como no localizadas. Para el sistema de seguridad se buscará que el INE de manera automática envíe la información de su base de datos que se solicite de alguna persona que esté involucrada en algún ilícito”.

Después de todos estos elementos que en días pasados se han presentado, podemos decir que Teuchitlán no puede ser el Ayotzinapa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayotzinapa fue un crimen de Estado, por lo cual, muchas pruebas han desaparecido y se han puesto obstáculos para que se pueda llegar a la verdad de ¿qué pasó realmente con los estudiantes?, (a pesar de la voluntad del sexenio anterior y las diversas reuniones con los padres y madres de los desaparecidos para permitirles el acceso a diferentes archivos y documentos militares).

Lo que pasó en Teuchitlán, no es una situación que haya comenzado en este sexenio. Hay que recordar que los últimos gobiernos de Jalisco han sido de Movimiento Ciudadano, y el Municipio de Teuchitlán ha sido gobernado por el PRI. Los medios corporativos no han mencionado al Exgobernador Alfaro. La oposición y sus medios afines han hecho una campaña para buscar que este caso se convirtiera en un escándalo de tal magnitud que sirviera para marcar negativamente el sexenio de la presidenta Sheinbaum y apoyar la narrativa norteamericana, de que el gobierno no puede con los Carteles.

Se nota la voluntad en este sexenio para que se transparente lo que pasó en el Rancho Izaguirre, y cualquier otro caso que se presente.  Es la oportunidad de que la Fiscalía General de la República logre -con buenos resultados- mejorar su imagen tan deteriorada.  Durante el sexenio de López Obrador, prácticamente no supimos de Gertz, más que por sus tropiezos frente a la FGR como el caso de Odedrecht y los presuntos sobornos al exdirector de Pemex, Emilio Loyoza Austin.

Por lo pronto la Dra. Sheinbaum ya logró que el Fiscal se presente en las reuniones de Seguridad y a la Mañanera del Pueblo, donde expone los avances del caso y responde las preguntas de los periodistas. Así que le decimos al Fiscal Gertz Manero, en un dicho muy mexicano: ¡A darle que es mole de olla!

www.entresemana.mx

Check Also

Los Bad Hombres en el cine de Hollywood

CARLOS LEÓN CASTILLO SÁNCHEZ* No tengo que recordarles que algunos de los temas actuales en …