Muy presionada la actividad económica del país: BBVA México EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ La institución financiera anticipa una contracción del PIB de -0.4% para este año, una mayor fragilidad de las finanzas públicas, y factores como el agotamiento de fondos de emergencia, la ampliación de programas sociales, los apoyos a Pemex, y la ausencia de una reforma fiscal que, en su …
Leer MásRedacción
HOMO POLÍTICUS/ Y ahora, sin división de poderes ni República ni democracia ¿qué?
“Una cosa es cometer un error y otra quedarte en él sin corregirlo”. Sabiduría popular. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BLANCO Es lo que hay, ya rompimos lo que debía ser irrompible y habremos de pagar las consecuencias. Vamos por partes. Sin división de poderes, hay un solo mando depositado en Andrés Manuel operando por conducto de Claudia atrapada e insuficiente, ya …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ México no es Cuba. AMLO no es Castro, ni Sheinbaum Pardo es Haydée Santamaría
GREGORIO ORTEGA MOLINA *El caso de la doctora Sheinbaum Pardo es especial, pues su lucha ideológica y política siempre estuvo acuerpada en sus estudios universitarios y en el ámbito de la preservación del medio ambiente. Hubiera podido identificarse como Greta Thunberg, pero en el fondo no quiso preservar la naturaleza, lo que siempre buscó fue el poder, aunque careció de …
Leer MásYO CAMPESINO/ ¿Tienen capacidad?
*País y ciudad de México sumidos en caos; confunden represión con orden MIGUEL A. ROCHA VALENCIA En realidad, que preparación académica o administrativa tienen quienes gobiernan el país y la Ciudad de México. Si planteamos eso, podremos explicarnos que confundan orden con represión, así como el por qué el la nación y su capital están de cabeza. Sabremos que el …
Leer MásLA ESPINITA/ ‘Andy’ perdió el apoyo de ‘El Mayito Flaco’
>> Andanzas de María Estela Ríos en Q. Roo >> Viene lo mejor: Impugnan los ‘perdedores’ ANDY SK BROWN Tras la cortina de humo que, con su mote, tendió ‘Andy’ López no sólo está su gigantesco fracaso como ‘organizador’ de la pantomima de elección judicial y de los comicios estatales en Veracruz y Durango. Dicha cortina apenas logra ocultar que …
Leer MásPUNTALES/ Año perdido
>> Economía en picada >> Descenso de -0,4% para 2025 AGUSTÍN VARGAS* Las cifras sobre la marcha de la economía mexicana casi al cierre del primer semestre de año siguen siendo no tan halagüeñas como quisieran en el Palacio gubernamental. Por más que los voceros oficiosos y la misma presidenta de la República quieran tapar el sol con un dedo …
Leer MásDIARIO EJECUTIVO/ Oposición tergiversa información de México
>> Empresas apoyan al país; reservas rebasan 240 mil mdd >> Barrenador, Sargazo, Vehículos, Crecimiento, Industria ROBERTO FUENTES VIVAR En tiempos donde la verdad incomoda a quienes no gobiernan, su estrategia es clara: sembrar incertidumbre, tergiversar hechos y disfrazar de preocupación ciudadana lo que no es más que campaña política permanente. El reciente caso de Michelin es ilustrativo de cómo …
Leer MásLIBROS DE AYER Y HOY/ Violan derechos a migrantes. la ONU debe intervenir
TERESA GIL El once de junio se cumplen en México 22 años de haber promulgado la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, justo cuando miles y miles de mexicanos están siendo discriminados de la peor manera en el vecino país. Y si bien no andamos muy lejos, nuestros organismos especializados están en la lucha constante para eliminar la …
Leer MásSE COMENTA SOLO CON…/ Espejito, espejito
CARLOS RAMOS PADILLA Joserra, Gonza, Boby, Andy, chocoflan..un salpicadero de sobrenombres que enmarcan a los López. Problemas incluso de identidad cuando el propio amlo se hace creer Juarez. Andy, así lo escribo porque entre otros su propio padre y Ricardo Monreal así lo llaman, se prestó a un video a modo para justificar sus fracasos electorales, vamos la baja participación …
Leer MásDESDE EL PORTAL/ La disputa política por California
ÁNGEL SORIANO En su afán de apoderarse de California, el presidente Donald Trump picó el avispero del problema migratorio y generó un conflicto social de grandes proporciones, porque todos saben cuando inicia la violencia pero no cuando termina. Y esto se agudiza por el desplazamiento de más tropas contra civiles indefensos -sólo con piedras-, arrasados por la prepotencia bélica de …
Leer Más