Redacción

LA COSTUMBRE DEL PODER

Era post-Covid ¿Tenemos claros los desafíos y los rezagos? IV/V *El rezago educativo será profundo, porque el gobierno, como los anteriores, miente. La capacidad de poner el Internet al alcance de la población es de risa, los sistemas de wifi gubernamentales no funcionan con eficiencia, y los planteles escolares del Estado carecen de los suficientes equipos de cómputo para instruirlos …

Leer Más

DIARIO EJECUTIVO

>> Prepara AMLO fondo de apoyo a periodistas >> Se integraría con dinero de publicidad oficial >> Reactivación, reportes, Lesotris, Mas, Michoacán ROBERTO FUENTES VIVAR. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en días pasados la posible creación de un fondo de apoyo para periodistas integrado con dinero que anteriormente se utilizaba para publicidad oficial. La propuesta fue presentada al …

Leer Más

En la cuerda floja

A la memoria de Héctor de Jesús Hernández Ramos FLORENCIO SALAZAR (SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero). Hace unos días una abogada me preguntaba sobre la pertinencia de legislar para que servidores públicos y legisladores se capaciten como condición para asumir el cargo. Los cursos o seminarios usualmente se organizan con ese propósito. Cuando fui coordinador de la 55 Legislatura local nos reunimos …

Leer Más

ZONA POLITEiA/ La guerra en Ucrania según Kissinger

CÉSAR VELÁZQUEZ ROBLES (Sinaloa). La guerra en Ucrania ha comenzado. O reiniciado, según se vea. Para algunos, lleva ya ocho años y alrededor de 15 mil muertos. Para otros, es la respuesta rusa al acoso y el cerco que, según Putin y sus estrategas, Occidente les ha impuesto con la expansión de la OTAN hasta sus fronteras mismas. Los juegos …

Leer Más

SINGLADURA/ Vaya Tiempos

ROBERTO CIENFUEGOS J. Si algo faltaba para empeorar las cosas en el mundo, México incluido, ya llegó en un punto tan lejano de la geografía mexicana como Ucrania, pero tan cerca en el mundo globalizado de hoy, y en un escenario de suyo harto complejo, aun sacudido por la pandemia del coronavirus, la elevada inflación en diversos países -México otra …

Leer Más

PULSO/ Velocidades diplomáticas

EDUARDO MERAZ. La invasión rusa a Ucrania, puso a prueba una vez más a la diplomacia mexicana, cuya agilidad para responder a los conflictos es paquidérmica y sin posturas claras y definidas, salvo cuando se trata de Estados Unidos. El gobierno de México condenó “la invasión” militar de Rusia a Ucrania y rechazó el uso de la fuerza en el …

Leer Más

ANÁLISIS A FONDO/ Entre ómicron y la guerra

>> Momentos de esperanza ante la aparente retirada de ómicron  >> Incertidumbre y pánico frente al conflicto EU vs Rusia-China  FRANCISCO GÓMEZ MAZA. No acabamos de salir de una cuando ya nos metieron en otra. Del coronavirus, la devastadora pandemia de la edad contemporánea, impuesta por la naturaleza, a la guerra implacable, decidida por la codicia humana, por la permanente …

Leer Más

ASTROLABIO POLÍTICO/ ¡Slim, tiene gallo para Veracruz!

“La conducta es un espejo en que cada uno muestra su imagen.” – Johann Wolfgang von Goethe. LUIS RAMÍREZ BAQUEIRO. Cuando el pasado 19 de febrero el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros Burgos a pregunta de los reporteros -que cubrían la Ceremonia de Conmemoración del 160 Aniversario de la Firma de Los Tratados de la Soledad- respecto …

Leer Más

TECLAZOS POLÍTICOS/ México, por la paz

HUGO CALDERÓN CASTAÑEDA. MÉXICO, SIEMPRE POR LA PAZ Tras desatarse el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que nuestro país “no está a favor de ninguna guerra”. México, siempre ha sido un país que se pronuncia por la paz y la resolución de los conflictos por la vía diplomática. En su mañanera, AMLO …

Leer Más

#DesdeLaBarrera/ La guerra que no vimos venir 

ALETIA MOLINA. Entre todas las opciones que Putin tenía en su mano, escogió la peor. Desde 1940 no se había producido una agresión injustificada, en contravención de toda la legalidad internacional y de los tratados internacionales, y abiertamente criminal, por parte de una potencia militar, la segunda del mundo, contra un país vecino, soberano y, para mayor vergüenza, pluralista y …

Leer Más