*El TOC de Andrés LUIS REPPER JARAMILLO. ¡¡La Ley es la Ley!!, violador. El 5 de abril de 2022, en el Monólogo de su Soberbia, en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador ratificó su animadversión, odio, desacato, “valemadrismo” a la Constitución, sus leyes, reglamentos, etc. por ser contrario a sus caprichos, imposiciones, estupideces, locuras. Se los recuerdo. En la discusión …
Leer MásRedacción
MIRADAS DE REPORTERO/ Nuevo movimiento social en México con 27 redes y colectivos de periodistas: Doctor Diego Ramos
ROGELIO HERNÁNDEZ LÓPEZ (SemMéxico, Ciudad de México). La colega y editora de suplementos Cristina Renaud una vez que ponderó la novedad de la tesis de doctorado, premiada con mención honorífica, de Diego Noel Ramos Rojas de inmediato me envío la liga digital. Y atinó en la importancia de ese trabajo porque ella conoce que las y los periodistas mexicanos carecemos …
Leer MásLA POLÉMICA/ El peso político del “profesor” Maurilio Hernández
DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ (Agencia Cuestión de POLÉMICA). ¿De verdad ya hay unidad en Morena o siguen simulando en el estado de México? Le comento esto porque al primer informe de actividades legislativas del coordinador de los diputados de ese partido, Maurilio Hernández González, acudió la plana mayor de MORENA en el estado de México. Fue el fin de semana que …
Leer MásSILOGISMOS/ En compañía de su caballo y gallinas, el alcalde de Mineral del Chico gobierna desde su casa
*Todo parece que el edil, Alfredo Hernández Morales, ya tiró la toalla y decidió ejercer su cargo desde su hogar ubicado en La Estanzuela, mientras en el municipio crecen los problemas de contaminación de ríos y devastación de áreas protegidas; regidores ya le exigen cuentas de recursos destinados a caminos vecinales que no se han aplicado y la existencia de …
Leer MásTEXTOS EN LIBERTAD/ Caducó la perpetuidad, pero regularizan los títulos
Con nuestra felicitación a los organizadores y participantes en el Día Internacional de la Corrección de Estilo (30-X) JOSÉ ANTONIO ASPIROS VILLAGÓMEZ. El 31 de octubre se cumplirán 70 años de que murió nuestro inolvidable abuelo y tutor José Antonio Villagómez Farfán, y el 28 de enero próximo hará medio siglo del deceso de su esposa, nuestra también querida abuelita …
Leer MásDE ALTO NIVEL
* Ventaja de Morena con todo y división por la candidatura a la gubernatura * El OSF no quizo ver el desastre en él desvíos de recursos del sexenio pasado * La cosecha de la gira de Adán Augusto la verá en las siguientes demoscopias ANTONIO CARAVEO MALDONADO (Tabasco). La fisura. Si bien la confrontación en las filas de Morena …
Leer MásABANICO/ Humanizar al rival
IVETTE ESTRADA. Deshumanizar es el preludio triste y peligroso para desperdiciar, abusar, humillar y matar. Cuando no se ve a los rivales políticos como personas, se tiende a la atrocidad, y se busca “desaparecerlos” a través de espionaje, intrigas, persecución, triquiñuelas financieras o cárcel. A medida que la polarización crece en una sociedad, cada vez más las personas comienzan a …
Leer MásDE DIABETES Y MÁS/ Cuando la tecnología enferma al médico
CARLOS MERAZ*. No es un secreto: el personal médico y asistencial en general es uno de los que tiene mayores riesgos de colapsar. De hecho, el síndrome del quemado o “bournout” tiene a médicos, enfermeras, terapistas y cuidadores como las principales víctimas. Hoy, muchos trabajadores de la salud están emocionalmente agotados; lo extraño es que la tecnología puede ser la …
Leer MásEMPRESAS VERDES/ Alimentos del futuro
TERE SALVATIERRA*. ¿Cuál es el desafío más grande que enfrenta la humanidad para el año 2059? Alimentar a una población de alrededor de diez mil millones de humanos de manera sostenible. Este desafío se exacerba por el alto contenido de proteínas que ingerimos. Testificamos un aumento intensivo del consumo de carne. Esta tendencia cambia el enfoque de la agricultura hacia …
Leer MásGOBIERNO DE CALIDAD/ Mentes tóxicas
JORGE MANRIQUE*. ¿Ambientes tóxicos? Estos se entienden como sinónimo de baja productividad, accidentes laborales, enfermedades mentales, alta rotación de personal y mal clima laboral. Eso lo sabemos todos. Lo que ignoramos es que hay tres factores críticos en los que las empresas deben centrarse para eliminar la toxicidad laboral: el liderazgo, las normas sociales imperantes y el diseño de trabajo. …
Leer Más