Redacción

SE COMENTA SOLO CON/ Después de Buendía, Ciro

CARLOS RAMOS PADILLA* (@cramospadilla). Aunque sea predecible pero el tema, el personaje y las consecuencias lo ameritan. Ciro Gómez Leyva es una figura pública expuesta cada minuto al escrutinio social. No cabe la menor duda, es un profesional, formal, puntual , serio y honesto en sus pronunciamientos. Hoy está sujeto a un segundo paredón, el que corresponde a los cobardes, …

Leer Más

LA POLÉMICA/ Pase de charola a 22 gobernadores  

>> Son de MORENA, apoyaran “voluntariamente” en Edomex >> Regresan jóvenes toluqueños varados en Perú >> ¿Verde y PT arroparán a Oscar González? DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ  / Agencia Cuestión de POLÉMICA. Aquí le informamos con oportunidad de los 28 jóvenes toluqueños que se quedaron varados en Perú, luego de los disturbios generados por el autogolpe de Estado que pretendió dar …

Leer Más

DE LA CIUDAD/ ¿Un militar Presidente?

GUILLERMO PIMENTEL BALDERAS. La militarización del país va “viento en popa” y se teme que para el 2024 sea un militar el postulado a la presidencia de la república. Posiblemente sea un marino. Hoy, la mayoría de las críticas y los golpes bajos los está recibiendo el mandamás del ejército. El Almirante José Rafael Ojeda Durán (Semar) se está cuidando …

Leer Más

“No van a poder destruir al INE y a nuestra democracia, la Suprema Corte tendrá la última palabra”, sostiene Ricardo Anaya

>> El plan B de reforma electoral, aprobado por Morena, deja al INE mutilado y sin recursos. “El plan A era de plano matar al INE. El plan B es dejarlo todo mutilado” >> “Los diputados aprobaron el plan B de AMLO sin siquiera leerlo. Teníamos la esperanza de que en el Senado sería distinto. Pero otra vez, Morena y …

Leer Más

EL QUINTO PATIO/ La cabeza en la arena

Una información tendenciosa y manipulada es una violación de los derechos humanos.  CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA (Ecuador). Cuando una persona decide no enterarse de las cosas que suceden a su alrededor, es como si éstas no existieran. Y las sociedades, a veces, actúan como las personas, por eso el periodismo es una de las profesiones más polémicas en cualquier sociedad: Porque …

Leer Más

PASE DE ABORDAR/ Por un periodismo libre

RICARDO CONTRERAS REYES. El atentado contra el conductor de TV, Ciro Gómez Leyva, volvió a encender la indignación de los colegas ante las reiteradas agresiones que han ocurrido. El clima de crispación y división que actualmente vive nuestro país ha sido el caldo cultivo para que los periodistas críticos del actual régimen sean acusados de “chayoteros”, “corruptos”, “mercenarios” del antiguo …

Leer Más

PREGUNTA SIN OFENSA/ Galimatías legislativo

KARINA AGUILAR (24 Horas/ El diario sin límites). La propuesta llegó a la Cámara de Diputados, la aprobaron -sin leer- y la mandaron al Senado, el Senado la modificó y la regresó a los Diputados, éstos aprobaron todo, excepto una norma, por lo que tuvo que regresarse al Senado para su ratificación, pero eso será hasta febrero próximo; así el …

Leer Más

MIRADAS DE REPORTERO/ Tres medidas necesarias para atajar las crisis del periodismo mexicano en 2023

ROGELIO HERNÁNDEZ LÓPEZ (SemMéxico, Ciudad de México). Gerardo Albarrán de Alba, el periodista director del sitio web Sala de prensa, es una especie de gambusino de investigaciones inteligentes sobre esta profesión y las comparte. Hace días circuló 53 predicciones de reporteros/as, editores/as y analistas del mundo sobre lo que pasará en el periodismo en 2023. Esos pronósticos fueron reunidos por la …

Leer Más

BOTELLA AL MAR/ Mujeres y futbol

MARTHA CANSECO GONZÁLEZ (SemMéxico, Pachuca, Hidalgo). Lo único bueno que dejó a México este mundial de futbol, es que con el ridículo de siempre de la selección nacional y con el afán de repartir culpas, vulgo “yo no fui”, se reveló el alcance de la corrupción nacional e internacional que rodea a este deporte. ¡Qué impresionante! Los hombres corrompen todo …

Leer Más

VIDA Y LECTURA/ Friederieke Henriette Christiane Eugenie John

MARCELA ETERNOD ARÁMBURU (SemMéxico, Aguascalientes, Aguascalientes). Ante la ácida y constante burla dirigida a las mujeres que pretendían leer, cultivarse y progresar, Eugenie John afirmaba -a mediados del siglo XIX- que negar a las mujeres el derecho de ilustrarse era no solo tremendamente injusto, sino incluso punible. La famosa escritora alemana, solterona, casi sorda y con problemas de artritis que …

Leer Más