AMLO y los orgullos de su mercantilismo FRANCISCO RODRÍGUEZ. Si acaso Andy —quien interesadamente se entromete en asuntos que sólo competen al titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador— pudiese ser “el orgullo de su nepotismo”, cual alguna vez don José López Portillo se refiriera a su hijo José Ramón… … pero éste, junto con su hermano mayor –también llamado José Ramón– deben ser el orgullo …
Leer MásRedacción
JUEGO DE OJOS/ Noticias del Imperio
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS. Saraos como la reciente coronación son oro molido para comentócratas en busca de temas no trillados (i.e. YSQ), así que estuve pegado a la pantalla el sábado 6 abrevando en todos los detalles. Pero al ver las rúas de la capital de la pérfida Albión cuajadas de multitudes danzando a las notas de “Sadok el …
Leer MásTRAS LA PUERTA DEL PODER/ AMLO no logra recuperar su buen ánimo
ROBERTO VIZCAÍNO. A casi un mes de que declaró vía un Twitt haber contraído Covid por tercera vez, y de que fue trasladado de urgencia de Mérida a la Ciudad de México luego de sufrir un «vahído», el presidente Andrés Manuel López Obrador no recupera el buen ánimo debido al rechazo del primer paquete de reformas del Plan B por 9 votos …
Leer MásVIOLETA DEL ANÁHUAC/ Ciudad Mujeres, ¿atropello desde el gobierno?
ISABEL ORTEGA MORALES (Guerrero). La tarde del martes 9 de mayo del año en curso, una noticia sorprendía a la población de la montaña de Guerrero, Ciudad Mujeres había sido tomado por la Policía Estatal y las mujeres que han estado ahí, sin cobrar desde hace 5 años, sin permiso para ingresar. La acción, sencillamente inimaginable, se suma al texto …
Leer MásLOS CAPITALES/ Reportes de empresas en la BMV reflejan la recuperación económica: BANORTE
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Durante el 1T23, las 36 compañías más importantes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron un sesgo positivo. En opinión de analistas de BANORTE, “fue positivo observar señales de recuperación secuencial de la rentabilidad, aunque esta sigue siendo divergente entre sectores y emisoras”. En efecto, la fortaleza de la economía doméstica (interna) apoyada por el consumo, menores …
Leer MásPODER Y DINERO/ La 4T, ni idea de la Inteligencia Artificial
*En tecnología, prefieren acabar con Conacyt * La IA se desarrolla a gran velocidad * Invade nuestra privacidad * Está en los negocios y esparcimiento * Drones, teléfonos inteligentes * Reconocimiento facial viola datos privados * No hay legislación para frenar su uso * La 4T va por la rectoría de la UNAM * Izquierdosos empiezan a intimidar * Encapuchados …
Leer MásCONCATENACIONES/ El oportuno premio a la ministra Piña
FERNANDO IRALA, El premio recibido por la ministra Norma Piña, este domingo en Marruecos, es tan simbólico como oportuno. La titular de la Suprema Corte de Justicia recibió de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, que agrupa a más de diez mil afiliadas en 143 países de todos los continentes, el Premio Derechos Humanos 2023, el cual se otorga, dice …
Leer MásPARA CONTAR/ Trabajo extra para la Corte
ARTURO ZÁRATE VITE. EL expediente llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el cúmulo de graves violaciones a los derechos humanos durante el desarrollo del proceso penal. Tiene el número 246/2023. Si todos los juzgadores que han intervenido en este caso hubieran actuado con honestidad, conforme a Derecho e imparcialidad, hace varios años que estuviera …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER: IA, Paraísos Artificiales, LSD, la manera de obstruir la energía sobrante (I/V)
*Hemos de entender que “civilizarse” es ceder facultades físicas, primero, e intelectuales después; la entrada a los paraísos artificiales de Baudelaire es sustituida por el acceso rápido y mortal del fentanilo. Nada de artificio, duro y directo a la confrontación con la realidad GREGORIO ORTEGA MOLINA. Suscita inquietudes el maridaje de dos conceptos distantes: inteligencia y artificial. Si es lo …
Leer MásCIUDADANO DE A PIE/ Insuficiente la pensión de adultos mayores
VERÓNICA VALDÉS GONZÁLEZ. La pensión de Adultos Mayores es un derecho constitucional. En la administración del presidente López Obrador ha registrado constantes incrementos: en 2021 pasó de 2 mil 700 pesos a 3 mil 850 pesos en 2022, para el año siguiente ascendió a 4mil 800 pesos y para 2024 llegará a seis mil pesos. No obstante los incrementos, este …
Leer Más