ANA LYDIA VALDÉS La reacción de la banca comercial ante el desastre causado por el huracán Otis en Guerrero fue inmediata. El mismo 25 de octubre cuando todo era caos la Asociación de Bancos de México (ABM) anunció el apoyo para los afectados a través del ‘Plan Billetes’. No es la primera vez que lo hace. Se trata de terminales …
Leer MásRedacción
AMBIGÚ/ Ahora Otis encuera al gobierno 90% incapaz
>> Cayó Norma Piña en la trampa MARTHA ELBA TORRES MARTÍNEZ Como en 2020, el SARS-Cov-1 puso a prueba al gobierno lopezobradorista con “10 por ciento de capacidad”, este 25 de octubre el huracán “Otis” aplicó otro reto, y tampoco fue superado. No se puede pedir peras al olmo: cómo pretender un Presidente de resultados cuando solo privilegia la incondicionalidad …
Leer MásASTROLABIO POLÍTICO/ AMLO va tras traidor en Veracruz
LUIS RAMÍREZ BAQUEIRO “La traición supone una cobardía y una depravación detestable.” – Barón de Holbach. Xalapa, Veracruz. La mañana del miércoles 1 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador amaneció sumamente mortificado, tenía que presentarse en la conferencia mañanera tras tener los reportes de los efectos demoledores del Huracán “Otis” que arrasó Acapulco y 47 municipios más de …
Leer MásPICOTAZO POLÍTICO/ Mujeres
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ FARÍAS El justo reclamo porque las mujeres reciban un trato igualitario en las áreas políticas nos han llevado de un extremo al otro, cierto es que en los ámbitos de poder, a ellas, históricamente se les han cerrado las puertas de acceso al poder …la paridad tiene sus ventajas y también sus riesgos, pues hay quienes ven …
Leer MásCIRCUITO CERRADO/ Senador ganaba más que 3 ministros juntos
HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN ¿Sabrá el presidente Andrés Manuel López Obrador que el senador, actualmente con licencia, Alejandro Armenta Mier, tenía ingresos mensuales de 927 mil pesos, cantidad mayor al sueldo que reciben, en el mismo lapso, 3 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? En una bien documentada denuncia el también senador del grupo plural, Germán …
Leer MásEL OTRO DATO/ Reconstrucción en menos de 2 años, ¡ni a tiros!
JUAN CHÁVEZ Hágase la luz y la luz se hizo. Acapulco empezó a ponerse de pie. Se reanudó el transporte público y los que tienen con qué empezaron a viajar a Chilpancingo para comprar víveres. Con energía eléctrica abrieron algunos negocios, inclusive restoranes que pudieron reencender sus refrigeradores y ventiladores para atender a su clientela. Pero las colonias pobres, las …
Leer MásPALACIO/ Porque también es noticia…
>> El Club Primera Plana representó a México en Foro Internacional >> La Plataforma La Franja y la Ruta convocó a Beijing al periodismo mundial >> José Luis Uribe Ortega, presidente del CPP, entrevistado por El Universal H. Matamoros, Tamaulipas. Sin dejar de reconocer que los cánones señalan que el periodista no debe convertirse en protagonista, bien vale la pena …
Leer MásFundación LALA y los productores de leche de Grupo Lala en La Laguna se unen para enviar 200 toneladas de alimento a damnificados en Guerrero
>> El envío de alimentos se realizará en varias etapas para garantizar su correcta distribución para la gente. La siguiente entrega es de 29 toneladas >> Esta donación se coordina con Sedena, Cenaced, Cadena AC y otras organizaciones altruistas >> Fundación LALA ratifica su convicción de apoyar a la población ante desastres naturales. Torreón, Coahuila, 03 de noviembre (entresemana.mx). Fundación LALA se …
Leer MásLa esencia de la 4T: estar cerca del pueblo y trabajar para su bienestar puntualiza Verónica Camino Farjat
>> La Senadora de Morena visitó la comisaría tizimileña de Popolnáh Tizimín, Yucatán, 3 de noviembre (entresemana.mx). La esencia de la Cuarta Transformación es estar cerca del pueblo, trabajar para apoyarlo, porque la alianza más fuerte y sólida se construye con la confianza de la ciudadanía, puntualizó la senadora Verónica Camino Farjat. En la comisaría de Popolnáh, en el municipio …
Leer MásOfrenda de Muertos en el pueblo originario Hñähñú
Ciudad de México, 02 de noviembre (entresemana.mx). De acuerdo a la tradición, la ofrenda del Día de Muertos en el pueblo originario Hñähñú se colocaba al nivel de la tierra, en exteriores, debajo de un mezquite en la orilla de la milpa. Ya con el paso del tiempo cambiaron la costumbre, comenzaron a hacerla en el interior, de las viviendas, …
Leer Más