ELVIRA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SemMéxico, Pachuca, Hidalgo. Te conocí justo cuando cumplí los 16, mi maestra de literatura nos obligó en ese año de 1978 a leer La Tumba, que escribiste cuando solamente tenías 20 y publicaste en 1964. La fascinación que provocaste en cada una de mis compañeras y compañeros relució en nuestras participaciones mientras analizábamos ese texto firmado por ti. …
Leer MásRedacción
PALACIO/ Narco-política y la elección 2024
>> Se han registrado cuatro asesinatos durante el proceso interno >> Políticos sin ética y delincuencia organizada defienden cotos de poder >> Mal augurio para la denominada “madre de todas las elecciones” MARIO DÍAZ H. Matamoros, Tamaulipas. A juzgar por los acontecimientos trágicos ocurridos durante las últimas semanas, todo parece indicar que la violencia empañará el proceso eleccionario 2024 que …
Leer Más¡¡¡Hay que entorpecer la justicia!!!
LIC. ALBERTO WOOLRICH ORTÍZ* En esta Cuarta Transformación de la Nación, la elección, selección y designación de algunos funcionarios del entorno de procuración e impartición de justicia, viene condicionada por el escándalo y repudio de la sociedad. También está ceñida por la imposición de esas togas. Comparado con lo que acontece en otras naciones, donde se da cabal cumplimiento a …
Leer MásEL DEDO EN LA LLAGA/ ¿Pensiones sin crisis?
ADRIANA DELGADO RUIZ/ @AdriDelgadoRuiz No, no es ningún alivio para las empresas y ciudadanos que pagamos impuestos el que el gobierno busque financiar que todas las pensiones sean del 100 por ciento del último salario. ¿La razón? Es simple: todo lo que gasta el gobierno viene de nuestros bolsillos o de deudas que adquiere a nuestras expensas. ¿Una visión mezquina? …
Leer MásEcuador, ante la difícil tarea de solventar la crisis de las bandas criminales
MARÍA MANUELA DE LA ROSA AGUILAR Ante la crisis de seguridad en Ecuador, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ha instado a Estados Unidos y a otras naciones a apoyar a su gobierno para lograr contener la violencia desatada por los grupos criminales, puesto que considera necesaria la cooperación internacional en el combate a la violencia, que considera como un problema …
Leer MásTEXTURA VIOLETA/ Un país violento
DRINA ERGUETA SemMéxico, La Paz, Bolivia. Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia. Nos asaltan, de pronto, las imágenes del asesinato de cinco militares por parte de contrabandistas, los ene casos de robos violentos y las informaciones sobre narcos detenidos o huidos en …
Leer MásÍNDICE POLÍTICO/ ¿Democracia o dictadura de derecha?
FRANCISCO RODRÍGUEZ Se lleva y ¡no se aguanta! Andrés Manuel López Obrador manifestó su enojo porque Brozo, El Payaso Tenebroso, recién planteó la disyuntiva que los mexicanos debemos resolver a la de ya. ¿Queremos democracia o queremos una dictadura? AMLO, enojado, se puso el saco de dictador. Le queda a la perfección. Lo peor es que es un dictador más que autoritario ¡y de …
Leer MásTRAS LA PUERTA DEL PODER/ ¡Ahora sí hay tiro!… Claudia y Xóchitl con las mismas posibilidades de llegar
ROBERTO VIZCAÍNO Luego de que la hidalguense atiborró el Arena CDMX con más de 22 mil simpatizantes, y de que ella arrastra el fracaso de ni siquiera poder llenar una tercera parte del Estadio Azul, Claudia Sheinbaum no podía seguir ignorando a Xóchitl Gálvez. Menos con esa venenosa estocada lanzada por la candidata del Frente Opositor de que la candidata Sheinbaum tenía que “pedir permiso” …
Leer MásLOS CAPITALES/ Plena confianza en México revela la impresionante demanda de Cetes
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ Cuando los inversionistas locales y extranjeros quieren comprar Cetes -los valores gubernamentales-, es una buena señal de que confían en México, sus instituciones y las perspectivas de recibir sin ningún problema, el capital invertido y sus respectivos intereses. Precisamente esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes a la baja en las tasas de CETES …
Leer MásLA COSTUMBRE DEL PODER/ “La Chingada”, ¿nombre del rancho, una actitud o un proyecto de gobierno? (III/V)
GREGORIO ORTEGA MOLINA *Supongo que ahora nos estará permitido decir, en un lenguaje perfectamente coloquial, que este gobierno de la 4T ha mangoneado a los mexicanos de chingadera en chingadera, desde la anulación (tras una consulta “gansito” sin vinculación legal ni constitucional) del AICM en Texcoco, hasta la farmacia o almacén de todos los medicamentos del mundo La importancia y …
Leer Más