ASUNTOS DE ESTADO

R. MONDRAGÓN M.

Las principales calles y avenidas del Centro de la CDMX esta invadidas de tiendas de productos chinos. Ropa, juguetes, electrónica, ropa deportiva, zapatos, joyería, artículos de belleza, bicicletas eléctricas y muchos otros más.

Miles de mercancías que en su mayoría entró al país de manera ilegal, sin pagar los impuestos correspondientes, que no cumplen con ninguna Norma Oficial Mexicana. Por supuesto con complicidad de autoridades mexicanas, es toda una red bien organizada de corrupción, de la que nadie dice nada.

Los chinos a través de tres mil negocios y más de 80 plazas comerciales, dominan y controlan el comercio en el Centro Histórico ellos venden sus propios productos, pasaron del mayoreo al menudeo lo que representa una competencia desleal, para los pequeños comerciantes nacionales que aún subsisten en centro de la capital del país.

Autoridades de todos los niveles están involucradas en el contrabando y comercialización de baratijas de pésima calidad que pronto se van a la basura generando además contaminación del medio ambiente.

Si vienen a hacer negocio que lo hagan correctamente, pagando los impuestos correspondientes, que las mercancías cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, que su situación migratoria sea legal y si generan empleos que lo hagan conforme a la Ley Federal de Trabajo, cualquier empresario mexicano o extranjero lo hace, porque ellos no.

Quienes deberían checar que todo eso se cumpla son: el Instituto Nacional de Migración, comprobar su estancia legal en el país; en el tema de los impuestos la Secretaría de Hacienda y la Agencia Nacional de Aduanas, a INVEA Y PROFECO les corresponde verificar que los productos cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Secretaría del Trabajo supervisar que a los jóvenes que contratan reciban el salario correspondiente, porque les pagan menos  y por supuesto sin ninguna prestación de ley, como IMSS e  INFONAVIT. Urge que todos se pongan las pilas.

OTROS ASUNTOS

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anunció la entrega de dos mil pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios para los adultos de 57 a 59 años, como parte de su nueva estrategia de bienestar social.

A un mes del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores más cercanos a la jefa de Gobierno Clara Brugada, se llevó a cabo un homenaje póstumo en el Museo de la Ciudad de México a puerta cerrada y sin la presencia de los “molestos” medios de comunicación. Del homicida y sus cómplices nada se sabe, hasta la fecha no hay una sola persona detenida.

Hablando de otro asunto la deuda de Ricardo Salinas Pliego con el SAT, es superior a 70 mil millones de pesos y cada día se incrementa más. En 16 años que no ha pagado impuestos suma más de 32 litigios. “Salinas Pliego, patalea en todas las instancias legales para no pagar impuestos”, aseguró Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación.

Roberto Cantoral Zucchi, director general de la Asociación de Autores y Compositores, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura de la CDMX, con el fin de promover y fortalecer la música de autoría mexicana en las actividades culturales de esta secretaría, así como garantizar el respeto y pago de los derechos de autor.

www.entresemana.mx

Check Also

ASUNTOS DE ESTADO

R. MONDRAGÓN M. Parece un mal chiste, pero es real Andrés Manuel López Beltrán, exigió …