R. MONDRAGÓN M.
El 11 de junio del 2026, en el Estadio Ciudad de México, antes Estadio Azteca, será la inauguración de la Copa Mundial de Futbol FIFA-2026 y se jugarán cuatro partidos más. Guadalajara y Monterrey tendrán cuatro juegos cada uno, en total 13.
La jefa de gobierno Clara Brugada Molina, anunció acciones y obras de infraestructura y movilidad con una inversión de cinco mil millones de pesos en una nueva línea de Trolebús de Ciudad Universitaria a Huipulco, rehabilitación de las estaciones del Metro Taxqueña y Huipulco, la construcción de 34 kilómetros de la ciclovía Tenochtitlán de Periférico-Tlalpan al Zócalo, así como obras de mantenimiento urbano en Tlatelolco, Circuito Interior, Xochimilco, Zona Rosa, Bellas Artes y Garibaldi.
Qué buena noticia, sobre todo la del mejoramiento urbano, ojalá que incluyan también las calles del primer cuadro del Centro Histórico, de las que los vendedores ambulantes se han apropiado convirtiéndolas en un gran tianguis.
Avenida Juárez, Madero, Lázaro Cárdenas, Correo Mayor, Pino Suárez, 16 de Septiembre y la Alameda Central, frente a la Catedral, es en donde hay mayor número de vendedores ambulantes; esas calles son un muladar, por la gran cantidad basura que dejan en la vía pública, además de la inseguridad, porque ahí opera una banda de carteristas. Como decía la Doña María Félix, huele a orines y mariguana. ¿A poco no se han dado cuenta de eso Clara Brugada y Alessandra Roja de la Vega?
ASUNTOS VARIOS
Y hablando de movilidad, se llevó a cabo el 16 Congreso Internacional del Transporte. Jesús Padilla Zenteno, presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, AMTM, aseguró que el transporte público está en riesgo. Urge implementar una política tarifaria que garantice la vialidad y modernización del transporte público concesionado, que no traslade toda la carga económica a los usuarios. Padilla confía en que Clara Brugada establezca mecanismos para la actualización de las tarifas y del fortalecimiento del sector.
Nicolás Rosales Padilla, presidente de la AMTM, dijo que se debe buscar un equilibrio justo entre la calidad del servicio y la accesibilidad de los usuarios, a través de subsidios adecuados o tarifas técnicas que reflejen los costos reales de operación como sucedes en los sistemas de transporte en ciudades avanzadas.
Finalmente se cumplió la crónica de un nombramiento anunciado: el pasado 6 de mayo Adrián Ruvalcaba Suárez tomó posesión como director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con más cometarios en contra que a favor.
El Instituto Politécnico Nacional firmó un Convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral y con la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, para aportar la tinta indeleble que se usará en las elecciones del Poder Judicial. Isaac Luna Romero, director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN y Filiberto Vázquez científico politécnico, creador del pigmentador, presentaron los aplicadores que se utilizarán el 1 de junio. Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, reconoció la aportación del Politécnico en la conformación de la democracia sólida.