Impacto de IA en el aprendizaje, urge políticas protectoras de derechos del estudiantado

>> La Inteligencia Artificial ¿ha acelerado la evolución educativa, permitiendo métodos de enseñanza más personalizados y accesibles: Eileen Matus Calleros, fundadora de Reg (X)

>> Durante la impartición del módulo 4, del Tercer Taller Virtual de Derechos y Riesgos Digitales, advirtió sobre los retos éticos de la IA en la educación y llamó a las autoridades a garantizar una implementación equitativa y responsable

Ciudad de México, 03 de abril (entresemana.mx). En el marco del Tercer Taller Virtual de Derechos y Riesgos Digitales, Eileen Matus Calleros, fundadora de Reg (X), compartió su visión sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en la educación.

El ponente impartió el módulo 4: “Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades para el Aprendizaje del Futuro en México”, en el que explicó cómo la IA ha acelerado la evolución de los métodos de enseñanza, especialmente después de la pandemia, y su papel clave en la construcción del futuro educativo.

Matus Calleros destacó la relevancia del taller, agradeciendo al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) por su compromiso con la protección de los derechos ciudadanos. También expresó su gratitud a las personas Comisionadas, quienes hicieron posible este espacio de reflexión.

Durante su intervención, resaltó cómo la IA, que antes parecía un concepto futurista, ahora forma parte integral de la vida cotidiana y cómo ha impactado en sectores como la salud, el transporte y, especialmente, la educación.

En su análisis, Matus Calleros explicó que antes de la pandemia, las aplicaciones basadas en IA, como Duolingo, ya estaban personalizando el aprendizaje de manera incipiente, pero fue con la crisis sanitaria cuando la educación experimentó una aceleración tecnológica sin precedentes.

“La pandemia obligó a las instituciones educativas a adoptar la educación virtual, y la IA se convirtió en un recurso esencial para garantizar la continuidad educativa en un momento crítico”, señaló.

Además, la fundadora de Reg (X) enfatizó que, más allá de la educación a distancia, la inteligencia artificial está permitiendo nuevas formas de aprendizaje híbrido, donde las herramientas tecnológicas enriquecen la experiencia educativa, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.

Este enfoque personalizado es uno de los principales beneficios de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, permitiendo a las instituciones ofrecer un aprendizaje más eficiente y accesible, agregó.

Matus Calleros subrayó que la inteligencia artificial no sólo revoluciona la manera en que los estudiantes aprenden, sino también cómo los educadores pueden desempeñar su rol. “Los avances en IA permiten la creación de aulas inteligentes equipadas con dispositivos conectados y tecnologías de realidad aumentada, facilitando un aprendizaje interactivo y dinámico”.

Estas innovaciones también ayudan a personalizar el ambiente de aprendizaje, ajustándose a las necesidades individuales de cada estudiante, mejorando su concentración, rendimiento y experiencia en general.

Finalmente, el ponente hizo un llamado a la reflexión sobre los retos éticos y sociales que plantea la integración masiva de la inteligencia artificial en la educación. Aunque la IA presenta enormes oportunidades, es crucial garantizar que su implementación no perpetúe desigualdades, sino que promueva la inclusión y el acceso equitativo.

En este sentido, Matus Calleros instó a las autoridades educativas y tecnológicas a trabajar en conjunto para desarrollar políticas que protejan los derechos del estudiantado y aseguren una adopción responsable de la tecnología en las aulas.

Este taller forma parte de una serie de iniciativas del INFO CDMX para promover el acceso y uso responsable de las tecnologías digitales, con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía en el entorno digital.

Durante esta sesión, asistieron un total de 80 personas.

Check Also

4T cierra dialogo a campesinos

>> Mujeres y hombres del campo exigen un trato digno y el establecimiento de mesas …