EL OTRO DATO/ Tren Maya respetará selva de Guatemala

JUAN CHÁVEZ

El Tren Maya se extenderá a Guatemala, entrando por Belice.

Se respetará, de tal modo, la selva baja guatemalteca.

Así lo expuso la presidenta Sheinbaum en su mañanera de este jueves 10 de abril.

La mandataria explicó los temas de los que habló con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. Aseguró que los asuntos centrales fueron por dónde pasará el Tren Maya, ya que el país de América Central no está de acuerdo en que el sistema de transporte entre por el Peten, una selva baja que está protegida.

“El Tren Maya entra por el Peten, una selva baja que está protegida, algo que no le gusta a Guatemala, por lo que entraría por Belice y baje por Guatemala”, dijo Sheinbaum.

Agregó que también se platicó del camino que llevaría el Tren Interoceánico a partir de Ciudad Hidalgo, del lado mexicano, y Guatemala tendría que hacer su obra. Es un tren de carga y pasajeros.

Además, se habló del polo desarrollo en el sur, donde haya una franja de industrias en nuestro país y Guatemala. Se habló de acelerar todos esos procesos.

También cito la presidenta de su participación en el reciente foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En la Celac, llevada a cabo en Honduras, Sheinbaum tras propuso integrar la cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, que fue “muy bienvenida”.

“Les invite a que organicemos la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”, sentenció Sheinbaum en su participación ante la Celac.

Además, se reunió con los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; Guatemala, Bernardo Arévalo de León; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Colombia, Gustavo Petro Urrego, compartió en la red social X.

Saludamos a la presidenta de la República de Honduras y gran amiga de México, Xiomara Castro, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Sheinbaum aseguró que los tratados comerciales con Estados Unidos seguirán, pero que la región de América Latina y el Caribe también es muy cercana con nuestro país. “Hay muchas cosas que se pueden hacer complementariamente”.

Comentó la posibilidad de que haya mayor relación comercial entre Brasil y México en la industria automotriz y farmacéutica, así como compartir equipos médicos y que haya más empresas.

De la reunión cumbre de Latinoamérica y el Caribe salió un comunicado de ocho puntos, donde lo más importante es que la región siga siendo de paz.

En cuanto a que México sea sede del primer encuentro de la Cumbre del Bienestar que propuso Sheinbaum, la mandataria aseguró que lo van a proponer y depende de Gustavo Petro, presidente de Colombia, que quedó a cargo de la Celac.

La reunión fue “Muy buena”. El sentido de revitalizar la región, fue punto destacado.

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ Respinga California; dólar en picada

JUAN CHÁVEZ California demanda a la Administración Trump por exceder su autoridad con la imposición …