Beneficiará convenio AMHPAC-UMFFAAC a 100 mil trabajadores de agricultura protegida

Culiacán, Sinaloa, 01 de diciembre (entresemana.mx). La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración que busca beneficiar a 100 mil trabajadores que laboran en más de 10 mil hectáreas hortícolas de varios estados de la República Mexicana.

La firma del instrumento de colaboración se llevó a cabo ayer en esta capital, Culiacán, del estado de Sinaloa y permitirá a ambos Organismos nacionales trabajar en conjunto en pro de la Industria, productores, trabajadores del campo y productividad en campo.

El convenio fue firmado por el presidente de la UMFFAAC Luis Eduardo González Cepeda y su director ejecutivo, César Rafael Ocaña Romo. Mientras que, por parte de la AMHPAC, lo signó Alfredo Díaz Belmontes, director general y Laura Angulo Paz, Directora Administrativa del Organismo.

La alianza entre UMFFAAC y AMHPAC se traducirá en acciones concretas que incluyen:

Capacitación a los miembros de la AMHPAC sobre el uso responsable de agroquímicos y protocolos de actuación en caso de intoxicación, que se impartirán a través de eventos tanto virtuales como presenciales.

Organización conjunta de eventos como foros, capacitaciones y webinars relacionados con temas como: inocuidad, sanidad, tecnología, sustentabilidad, entre otros.

Facilitación a la AMHPAC para la adquisición de botiquines del programa de Atención a inTOXcaciones (ATOX), bajo los reglamentos y procesos establecidos por UMFFAAC.

Además, esta colaboración promoverá el desarrollo de la industria de agroquímicos y la promoción de prácticas seguras en el uso de plaguicidas.

La AMHPAC, representa a cerca de 300 empresas en 22 estados de la República Mexicana, relacionadas con la producción, empacado, distribución y comercialización de hortalizas frescas.  Las empresas asociadas gestionan más de 10 mil hectáreas protegidas y generan más de 100 mil empleos, de los cuales el 38 por ciento son permanentes y el 62 por ciento temporales.

La UMFFAAC, con más de 40 años de historia, es una asociación civil fundada por empresarios mexicanos y ha crecido con la suma de destacadas empresas proveedoras de productos fitosanitarios. Su objetivo principal es el fomento y el desarrollo de la industria de fitosanitarios químicos y orgánicos, de nutrición vegetal y control de plagas tanto urbanas como industriales y de salud pública. La UMFFAAC cuenta con los programas de Atención a inTOXicaciones (ATOX), Uso Responsable de Agroquímicos (PURA), Campaña contra los insumos fitosanitarios ilegales y el Programa Campo Limpio, a través de Amocali, A.C.

Check Also

Rechazo unánime de la Comisión Permanente al impuesto sobre remesas

Conformarán grupo plural de senadores para fijar posición de México ante el congreso de Estados …