JUAN CHÁVEZ
Donald Trump se avienta un tiro que le pega a toda Gringolandia: imponer un arancel de 20.91% a las exportaciones mexicanas de jitomate.
6 de cada 10 jitomates que se traga un gringo, son de origen mexicano.
Cátsup y ensaladas serán más caros en EU por ese irracional arancel al jitomate.
En Estados Unidos el precio promedio de la libra de tomate, en abril de 2025, es de 2.66 dólares, es decir, el precio por cada kilogramo es de 5.86 dólares (aproximadamente 117 pesos).
Con el arancel trumpista, el tomate será 13 pesos, medio dólar más caro para las familias gringas.
Julio Berdegué, titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, criticó que la medida aplicada por el presidente de Estados Unidos, de aplicar un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano es injustificada.
“Los productores de Florida de tomate nos han acusado, en nuestra opinión, sin razón de qué los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero lleva décadas en esa historia.
“Es importante decir que el 90 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo, son tomates mexicanos y seis de cada 10 tomates que ellos comen, son hechos en México”.
Se espera que el arancel al jitomate entre en vigor el próximo 14 de julio, lo que implicará que se retire el acuerdo comercial que permitía a México vender la verdura a Estados Unidos sin impuestos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó este martes que la administración de Donald Trump no notificó al gobierno mexicano sobre el arancel al jitomate. Se notificó a los productores a través de una firma de abogados, denunció.
Desde 1996 existe un acuerdo comercial que permite la venta de jitomate de México a Estados Unidos. Este contiene una regulación de las exportaciones mexicanas con el objetivo de aprovechar la competitividad del país.
Después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá una cuota compensatoria de 20.91% a la mayoría del jitomate importado desde México, la presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno no fue notificado de dicha medida.
Ante quejas de productores estadounidenses sobre el precio bajo del jitomate mexicano, la titular del ejecutivo federal señaló que “es el precio de producción, sencillamente”.
“No hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos. Si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida, pero la cantidad de jitomate que se exporta a EU no es sustituible por ningún otro en todo el mundo, porque además el jitomate se corta fresco y se lleva fresco”, expuso.
Y como no hay de otra, para no herir la fe cristiana, anuncio que jueves y viernes santos, no la salpicaré con mis comentarios. Nos vemos el lunes 21 de