PALABRAS MÁS/ Que no se olvide

Lo más fácil es escribir una palabra.

A veces los fragmentos siguen viviendo

con vida frenética, feroz, monosilábica.

Octavio Paz

ARTURO SUÁREZ/ @arturosuarez

Sobre Paseo de la Reforma a la altura de la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec, se erige la “Estela de Luz”, un monumento al centenario de la revolución y al bicentenario de la Independencia que fue construido en la administración de Felipe Calderón y que no tiene ninguna utilidad, su costo fue de mil 304 millones de pesos, pero cada año se debe pagar mantenimiento y energía eléctrica.

Esa cosa recuerda lo que fue el segundo sexenio panista, el de la guerra contra el narco, el que construyó una barda para una refinería y también fue partícipe de la Línea 12 del metro que sigue sin funcionar al cien por ciento.

También está la mega biblioteca de Vicente Fox, una construcción qué a pesar de su costo, 32 millones de pesos, de malos acabados como las goteras y algunas grietas, sigue dando servicios y es un verdadero centro de información que cada año atiende a más de un millón de usuarios.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto se inició la construcción del Tren México Toluca que se convirtió en un barril sin fondo. Fue López Obrador quien prometió su terminación, pero no ocurrió, faltan las conexiones con el Metro y la terminal en Observatorio. En su lugar construyeron un Teleférico a Santa Fe donde inicia su operación y no hay fecha para que el recorrido esté completo.

Con la llegada de López Obrador y sus obras emblema, se abrió una gran expectativa por las promesas de un aeropuerto como en los países de primer mundo, un Tren Maya de pasajeros y para transportar mercancías y una refinería para recuperar la autosuficiencia energética. Según su construcción y operación serían en tiempo récord, de nuevo una mentira del Pejelagarto.

En el caso del aeropuerto, aunque ya opera, tardó mucho para que las autoridades internacionales le dieran los permisos necesarios. El AIFA tiene tráfico de aviones de carga, las líneas de pasajeros se vieron obligadas a mudar algunos vuelos por el recorte de operaciones del AICM que no lo sacaron de operaciones como se esperaba en el proyecto original. De hecho, ya se perfilan las remodelaciones para las terminales uno y dos que estarán listas un mes antes del mundial de fútbol del próximo año.

En el caso de Dos Bocas también se prometió que a principios del 2024 ya habría refinación, lo que indicaba que ya sería funcional, pero todavía no hay certeza para cuando, en las gasolineras no hay gasolina proveniente de Dos Bocas. No hay combustible de 10 pesos como lo prometieron los que hoy gobiernan. Además, enfrentan la salinidad del petróleo que se convierte en otro problema.

Del Tren Maya, se supone que todo estaría terminado en diciembre del 2023 y no pasó. Es una obra hecha sobre las rodillas y que ha incrementado su costo, de 150 mil millones de pesos a más de 500 mil millones, además del impacto ambiental y el daño permanente que ya ocasionaron.

Además de esto en medio de la polémica por los costos alrededor de estas megaobras, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para asignar la etiqueta de Seguridad Nacional a estos proyectos, con la finalidad de reservar la información sobre los costos.

Aunque las cifras oficiales no son detalladas, algunas consultoras y organismos de transparencia estiman que los sobrecostos de estas tres megaobras superan los 400 mil millones de pesos, y atribuyen este hecho a los malos cálculos de planeación.

Así las obras de los humanistas y la tarea que tiene por delante Claudia Sheinbaum, hacer que funcione lo que le dejó López Obrador. Así que todos los mandatarios mencionados tienen sus pecados, aunque unos nos cuestan más que otros… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima

www.entresemana.mx

Check Also

PALABRAS MÁS/ ¡En las mismas!

“Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener …