EL OTRO DATO/ Propina sin impuestos

JUAN CHÁVEZ

Si ser obligatoria, la propina no deberá integrarse en la cuenta. Cualquier violación a estos derechos como consumidor deben ser reportados en la línea para orientación y denuncias a los números 55 5568 8722 y 800 4688722.

La propina quedará regulada en la Ley sobre propinas en México, que ya aprobó la Cámara de Diputados y pasó al Senado.

Se estable que los trabajadores que reciben propinas, deberán contar con salarios bien remunerados y que las propinas no estarán sujetas a impuestos.

La propina es definida como una gratitud solidaria. Los negocios que cargan 10% en la cuenta, están procediendo ilegalmente y deben ser reportados a las autoridades.

Los establecimientos no pueden cobrar un recargo bajo conceptos como “propina”, “cubierto” o “servicio”

En ocasiones, lo comensales, distraídos en la charla con la familia o amigos, el buen rato que pasaron, la prisa o luego de una noche de tragos no revisan sus cuentas cuando llegan a la mesa. Pero hay que prestar atención, pues algunos establecimientos tienen malas prácticas e incluyen la propina en el pago final.

La reforma añade que la alimentación que se proporcione a los trabajadores en hoteles, restaurantes, bares, otros establecimientos análogos y en los que corresponda, deberá ser sana, abundante y nutritiva. La protección y seguridad para los trabajadores deberá cumplir las normas oficiales respectivas y las disposiciones legales aplicables.

Sobre las propinas, los patrones de los establecimientos no podrán reservarse, hacer suyas, disponer, ni tener participación alguna en ellas y deberán distribuirse en función del tiempo y actividad, entre los trabajadores que las generen. La distribución se hará por parte de los propios trabajadores, agrega la Cámara de Diputados.

En mis andares por el mundo, recuerdo que en Japón la propina es obligatoria y el establecimiento la fija en la cuenta: Es del 15% del consumo.

También en Indonesia es obligatoria y es igualmente de 15%.

En Estados Unidos, obvio, es del 10% y en sitios elegantes llega al 20%.

Ya sea en un bar o restaurante, gasolineras u otros sericios, la propina no es un cargo obligatorio, es una gratificación voluntaria. Si te la exigen, puedes denunciar. De igual manera, no pueden solicitar consumo mínimo.

Los restaurantes tienen la obligación de exhibir los precios de manera clara, incluso los impuestos; entregar el comprobante de compra en el momento de consumo, así como recibir y brindar sus servicios a todas las personas sin discriminación, según apunta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Qué dice Profeco sobre la propina obligatoria?

La Profeco añade que si algún establecimiento comercial exige consumo mínimo, propina, no exhibe, no respeta o aumenta injustificadamente sus precios, puedes denunciarlos enviando un correo a [email protected].:

En México, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que los trabajadores que viven de propinas cuenten con un salario base no menor al que establece la propia ley. Con ello, las propinas son reconocidas como lo que originalmente debieron ser: una gratificación voluntaria, no un sustituto del sueldo.

www.entresemana.mx

Check Also

EL OTRO DATO/ Los Ángeles y el alma chicana

JUAN CHÁVEZ El sábado, difundió la agencia Reuters, fue atípico. Hubo protestas contra la política …